Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Trabajaremos con la Nación para ayudar a los damnificados»: Axel Kicillof detalló cómo cooperarán las fuerzas que asistan Bahía Blanca

El Comité de Emergencias estará conformado por agentes del Gobierno Nacional, la Provincia de Buenos Aires y los municipios afectados. El temporal ya provocó el desplazamiento de 275 personas.

Axel Kicillof

Ante el intenso temporal que golpeó la localidad de Bahía Blanca, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, adelantó que desde la Nación, Provincia y distintas intendencias trabajarían en conjunto para brindar asistencia a las víctimas tanto en Bahía Blanca como en zonas aledañas. Hasta las 14:45 del viernes, debido a las inundaciones tuvieron que ser evacuadas 275 personas y 6 fallecieron debido al temporal.

El detalle del operativo

«A través del Comité de Emergencias Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia frente al intenso temporal», confirmó Kicillof a través de sus redes sociales. «Vamos a continuar trabajando en la coordinación de los equipos que están haciendo todo lo necesario para acompañar a los bahienses en este difícil momento«, agregó.

Según reveló el gobernador, a través del Ministerio de Seguridad se desplegaran agentes de defensa civil y personal especializado en rescate y seguridad siniestral, así como varios vehículos; como botes, lanchas, camionetas, camiones y dos helicópeteros; equipados para asistir a las víctimas.

También aportaron con vehículos el Ministerio de Salud provincial; que envió ambulancias 4×4, una unidad de terapia intensiva móvil y y el comité de emergencias móvil; el Ministerio de Transporte, con vehículos de seguridad vial y dos gomones inflables, así como herramientas e indumentaria para los rescatistas; y ABSA, que puso a disposición camiones cisterna para distribuir agua potable.

Kicillof también anunció que el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) comenzará a trabajar en las áreas afectadas con una vez el agua empiece a bajar. El personal de OPISU realizará tareas de limpieza y mantenimiento con camiones vactor y atmosféricos, repartiendo agua potable y cuadrillas de mantenimiento formadas por albañiles, carpinteros y electricistas.

El Ministerio de Desarrollo Social provincial enviará colchones, frazadas, ropa, zapatillas, kits de limpieza, alimentos secos y agua potable a los damnificados. La oficina de Vialidad provincial se movilizó igualmente y realizó cortes preventivos en las Rutas Nacionales 3 y 35 y la Provincial 65; asimismo, las autoridades cortaron el suministro eléctrico a modo preventivo.