El Fondo Monetario Internacional (FMI) trataría este viernes el nuevo acuerdo con la Argentina, en medio de un clima de alta expectativa en el Gobierno de Javier Milei. Según confirmaron fuentes diplomáticas, el tema se ncorporaría a la agenda del directorio del organismo y se sometería a votación el 11 de abril, último día hábil de esta semana.
Aunque el FMI aún no incluyó el tema en el calendario oficial de su página web, tres fuentes al tanto de las negociaciones confirmaron al diario LN+ que el objetivo es aprobar el acuerdo este viernes. “La intención es tratar el caso argentino el viernes, sí”, reveló una fuente con acceso directo al board del organismo.
La novedad es que el desembolso inicial sería incluso mayor al 40% que había mencionado días atrás la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Se habla ahora de que podría llegar al 60%, lo que representaría un ingreso de unos US$12.000 millones de manera inmediata para reforzar las reservas del Banco Central y darle mayor credibilidad al régimen cambiario.
El nuevo acuerdo contempla que la Argentina avance hacia una mayor flexibilización del mercado de cambios, aunque sin recurrir a una devaluación brusca. Según trascendió, se establecería una banda de flotación que le permitiría al Banco Central intervenir en caso de tensiones, aunque todavía no está definido si esa banda se hará pública.
La Argentina podría recibir cerca de US$ 25.000 millones este año
El monto total del programa rondaría los US$ 20.000 millones, pero se espera que se sumen aportes de otros organismos como el Banco Mundial, el BID y la CAF. En total, el paquete financiero para la Argentina podría superar los US$24.000 millones, un número clave para fortalecer la estabilidad económica en un contexto de alta volatilidad global.
El acuerdo llegaría en un momento de fuerte nerviosismo en los mercados internacionales, agravado por la guerra comercial desatada por Estados Unidos. Si bien Argentina es uno de los pocos países de la región con superávit fiscal, sigue siendo considerado un crédito de alto riesgo, por lo que el respaldo del FMI es visto como fundamental para calmar la desconfianza de los inversores.
En el Gobierno argentino confían en que la aprobación del acuerdo sería un logro clave para Javier Milei, que había anticipado que el entendimiento con el FMI se concretaría a mediados de abril. Si por algún motivo no se tratara este viernes, el directorio del Fondo tiene previstas otras reuniones el 14 y 16 de abril, justo antes de su asamblea de primavera. Pero desde ambos lados dan por cerrado el acuerdo.
? El FMI trataría este viernes el acuerdo con Argentina
— La Nación Más (@lanacionmas) April 8, 2025
Según un adelanto exclusivo del diario La Nación, el directorio del organismo buscaría aprobar esta semana el primer desembolso del 40% de los US$20.000 millones del préstamo.
? En #MásInfoALaTarde con Débora Pláger pic.twitter.com/rtSLUjrHrt