Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Carlos Melconian analizó la suba del dólar y la negociación con el FMI

Carlos Melconian analizó el incremento en la cotización del dólar en Argentina en medio de las negociaciones con el FMI.

Carlos Melconian

El economista Carlos Melconian analizó el incremento en la cotización del dólar en Argentina en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la obtención de un nuevo préstamo. Según su visión, el actual «esquema cambiario siempre fue transitorio» y su evolución era previsible. «Podía haber ocurrido hacia finales del año pasado«, afirmó, agregando que «se entusiasmaron con el blanqueo, que le dio un puente de transitoriedad adicional al régimen que era transitorio«.

La palabra de Melconian

Durante la cena anual del CIPPEC, en diálogo con el periodista Lautaro Maislin, Carlos Melconian insistió en que «el régimen cambiario actual no está diseñado para ser permanente«. En este sentido, explicó que «lo que estamos viendo es una transición, porque el esquema que hoy está en marcha no es el definitivo«. Además, mencionó que «el blanqueo permitió estirar este modelo por un tiempo, pero todos saben que tarde o temprano habrá cambios«.

En relación con la negociación del Gobierno con el FMI, el ex presidente del Banco Nación entre 2015 y 2017 sostuvo que «probablemente se demoraron esperando la elección americana, eso fue evidente«. Según su análisis, «el FMI también está atento a la política internacional y sabe que un cambio en la administración de Estados Unidos puede alterar los términos de cualquier negociación«. Para Melconian, «el Gobierno argentino jugó sus cartas con esa expectativa en mente«.

Asimismo, el economista consideró que «el entorno actual permite hacer los cambios que hay que hacer en materia cambiaria«. En esta línea, detalló: «Hoy el Banco Central tiene más herramientas, la inflación está bajando y eso genera un escenario más propicio para tomar decisiones estructurales«. Además, subrayó que «la estabilidad macroeconómica es clave para cualquier plan de reformas«.

El análisis de Carlos Melconian se da en un contexto de volatilidad financiera y expectativas sobre el rumbo económico del país. «La evolución del dólar y la relación con el FMI seguirán siendo temas clave en la agenda del Gobierno y del sector empresarial«, concluyó. Para él, «lo importante es que haya un plan claro y que el Gobierno sepa comunicarlo de manera efectiva«.