Desde que se retiró como futbolista, Carlos Tevez no ha perdido tiempo en abrirse camino como entrenador. Su primera experiencia fue en Rosario Central, y luego tomó las riendas de Independiente, donde logró un objetivo clave: evitar el descenso. Ahora, sin club desde hace algunos meses, el nombre del Apache vuelve a aparecer en el radar de equipos sudamericanos con urgencias deportivas.
En las últimas horas, se supo que Olimpia de Paraguay lo tiene entre los nombres apuntados para reemplazar a Martín Palermo, quien dejó su cargo luego de una serie de derrotas que afectaron el rendimiento del equipo tanto a nivel local como internacional. Según el periodista Chiquito García, el exdelantero argentino es una de las principales alternativas que maneja la dirigencia del conjunto paraguayo.
La eliminación temprana en la Copa Libertadores, con caídas frente a Vélez y San Antonio Bulo Bulo, precipitó la salida del Titán. A esto se suma la floja campaña en el torneo local, donde el equipo está lejos de los primeros puestos, a doce unidades del líder Libertad. En ese contexto, los directivos buscan un cambio de rumbo, y Tevez representa un perfil que entusiasma a un sector de la dirigencia.
De concretarse su llegada a Olimpia, significaría la tercera experiencia de Tevez como director técnico, luego de sus pasos por Rosario y Avellaneda. Conocedor del vestuario, carismático y con una fuerte impronta, sigue generando atracción cada vez que su nombre aparece vinculado a un nuevo proyecto.
El nombre de Tevez también resonó en Liniers
En su momento, otra posibilidad se abría para el ex Boca: Vélez Sarsfield. Tras la salida de Sebastián Domínguez, el club de Liniers quedó con un cuerpo técnico interino liderado por Marcelo Bravo, pero antes de la llegada de Guillermo Barros Schelotto, el Apache era el nombre que más sonaba.
El periodista Germán García Grova detalló que la Secretaría Técnica, encabezada por Ricky Álvarez, se inclinaba en su momento por un perfil más moderno y ofensivo, que encajaría con la propuesta de Tevez. Sin embargo, la decisión final dependió del consenso interno entre dirigentes, que al final eligieron a Schelotto.