El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un subsidio destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados por el temporal del 7 de marzo. La medida contempla la asignación de $200.000 millones para asistir a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Según el decreto 238/25, firmado por el presidente Javier Milei, la iniciativa busca brindar ayuda económica a quienes perdieron sus viviendas o registraron daños graves. «Es necesario el acompañamiento y socorro del Gobierno nacional de forma inminente», se indica en el documento oficial.
Decreto 238/2025 – PODER EJECUTIVO
— BOA.com.ar (@BOAresumenes) April 1, 2025
Resumen: El Decreto 238/2025 del Poder Ejecutivo establece un fondo especial de asistencia directa de hasta $200.000.000.000 para subsidiar a los residentes de viviendas afectadas por las inundaciones del 7 de marzo de 2025 en Bahía Blanca,…
Cómo se gestionará el subsidio
Los fondos serán administrados por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, o por la Unidad Organizativa que se designe. Esta entidad establecerá los valores del subsidio, los procedimientos de asignación y los requisitos para su solicitud.
El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) será una prestación monetaria fija, no contributiva y por única vez, destinada a compensar pérdidas materiales.
Requisitos para acceder al beneficio
Para recibir el subsidio, los damnificados deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser ciudadano argentino o extranjero con residencia legal de al menos dos años.
- Tener más de 18 años.
- Acreditar domicilio real en Bahía Blanca al 7 de marzo de 2025.
- Comprobar habitación o titularidad de la vivienda afectada.
- Presentar una declaración jurada que certifique las pérdidas materiales.
En caso de falsedad en la declaración jurada, se podrán iniciar acciones civiles y penales contra el solicitante.
Subsidio provincial complementario
Además del fondo nacional, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, estableció un subsidio de $800.000 para familias afectadas por el temporal.
Para acceder, los solicitantes deben residir en zonas con alto impacto, demostrar daños materiales en la vivienda y no superar seis salarios mínimos. El dinero podrá utilizarse para reparaciones, compra de muebles y electrodomésticos, entre otros gastos necesarios.
Con estos programas, el Gobierno de Javier Milei y la provincia de Buenos Aires buscan brindar asistencia económica a las familias de Bahía Blanca, en un contexto de reconstrucción tras el desastre natural.