El domingo 13 de abril, los ciudadanos de la provincia de Santa Fe acudirán a las urnas para participar en una jornada electoral clave. Además de la elección de convencionales reformadores que tendrán la responsabilidad de modificar la Constitución provincial, en algunas localidades se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos a cargos municipales y comunales.
Los comicios se desarrollarán entre las 8 y las 18 horas en todo el territorio santafesino. Se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales, lo que conforma un total de 69 representantes. Estos tendrán la tarea histórica de debatir y definir los cambios en la Carta Magna provincial. Este proceso es fundamental para el futuro institucional de la provincia, ya que la actual Constitución de Santa Fe, sancionada en 1962, ha quedado desactualizada en varios aspectos y requiere modificaciones que se adecuen a las necesidades contemporáneas de la sociedad.
Boleta Única y detalles del proceso electoral
Para la elección de convencionales reformadores, los votantes recibirán dos boletas únicas. La primera, de color naranja, servirá para elegir los convencionales provinciales, mientras que la segunda, de color azul, permitirá la selección de un convencional por departamento. Este proceso se realizará por única vez y sin segunda instancia, lo que significa que los 69 representantes electos tendrán la responsabilidad exclusiva de definir los cambios constitucionales sin una nueva consulta popular.
En paralelo, en 11 localidades de la provincia se llevarán a cabo las PASO para definir candidatos a intendente. Además, en 53 localidades se votará por candidatos a concejales municipales y en 75 por miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. En estas localidades, además de las boletas para convencionales reformadores, los votantes recibirán boletas correspondientes a las categorías que se eligen en cada caso. Esto implica que en ciertas localidades los ciudadanos deberán emitir múltiples votos en diferentes categorías, lo que hace fundamental conocer de antemano los candidatos y las opciones disponibles.
Recomendaciones y organización del comicio
Para estos comicios, el Gobierno provincial dispuso 1.458 locales de votación con 8.392 mesas para nacionales y 81 mesas para extranjeros. En total, están habilitados para votar 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros. La organización contará con la participación de 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes. También se prevén dispositivos de seguridad, con 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.
Las autoridades recordaron que se debe realizar una sola marca por boleta para elegir al candidato deseado. Podrán emitir su voto todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral, presentando el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad (DNI). Asimismo, se recomienda a los votantes revisar con anticipación el padrón electoral y la ubicación de su mesa de votación para evitar inconvenientes el día de los comicios.
?? ¡El 13 de abril Santa Fe se elegirán reformadores convencionales y realizarán las P.A.S.O. (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias) para cargos comunales y municipales!
— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) March 31, 2025
Para más información ingresá a https://t.co/FetIGLnyn4 pic.twitter.com/31Z6LekYzJ