Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Es un escándalo”: Axel Kicillof estalló contra Georgieva y acusó a Milei de entregar la soberanía

Axel Kicillof lanzó este viernes un duro mensaje en redes sociales en el que apuntó directamente contra el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Axel Kicillof

En una nueva escalada del enfrentamiento político con el Gobierno nacional, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó este viernes un duro mensaje en redes sociales en el que apuntó directamente contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), su directora Kristalina Georgieva, y el presidente Javier Milei. El eje del conflicto: las declaraciones públicas del organismo internacional respaldando el rumbo económico de la Casa Rosada de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país”, escribió el mandatario bonaerense en su cuenta de X (ex Twitter), abriendo un hilo cargado de críticas.

Para Axel Kicillof, el FMI no sólo impuso «recetas de ajuste que empobrecieron a millones», sino que ahora “pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina”. En ese sentido, aseguró que Milei “tercerizó la política económica en el Fondo”, y denunció una supuesta renuncia a la soberanía nacional: “Le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”.

El exministro de Economía durante el segundo mandato de Cristina Kirchner también rememoró los años de mayor autonomía frente al organismo. “Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de Macri y de Milei”, sostuvo, al tiempo que acusó a ambos mandatarios de «obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo».

En otro tramo, Axel Kicillof se refirió al polémico préstamo que el FMI otorgó en 2018 al gobierno de Mauricio Macri. “El Fondo aún no pidió disculpas por el préstamo ilegal que le entregó a Macri, violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada”, disparó.

Finalmente, el gobernador cerró su mensaje con una frase de fuerte carga simbólica, aludiendo a una de las grandes consignas del peronismo en el siglo XX: “La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”.

El tuit de Axel Kicillof no pasó desapercibido y ya genera repercusiones tanto dentro del oficialismo como entre la oposición. En plena tensión electoral, el FMI vuelve a convertirse en un actor central del debate político argentino, y promete seguir marcando el pulso de una campaña atravesada por la economía y la disputa por el modelo de país.