Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Inminente anuncio sobre el FMI: Javier Milei convoca a los ministros para grabar la cadena nacional

Se cree que Milei junto al Gabinete nacional dará un discurso sobre la inflación y el acuerdo con el FMI.

Javier Milei

El presidente de la Argentina, Javier Milei, convocó para esta tarde a las 17 horas a todos sus ministros en Casa Rosada y parece coincidir con la oficialización del esperado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, una hazaña que el Gobierno considera clave para la estabilización económica del país.

De acuerdo a datos de la agencia NA, la convocatoria se realizará apenas una hora después de que el INDEC dé a conocer el índice de inflación de marzo, que según anticipan fuentes oficiales, mostrará un nuevo incremento. En el Gobierno reconocen que será un «mal número» y lo atribuyen a la volatilidad de los mercados que viene provocando pérdida de reservas desde mediados de marzo, pero confían en que el anuncio del acuerdo con el FMI modificará positivamente el humor de los mercados y la expectativa económica.

Fuentes cercanas a la administración indicaron que la reunión en Balcarce 50 se prevé extensa, estimándose una duración de al menos dos horas. No será solo una formalidad: además de la tradicional foto institucional, se anticipa «algo más», según confiaron fuentes oficiales, dando a entender que podría tratarse de anuncios vinculados al acuerdo financiero. La puesta en escena estará cuidadosamente organizada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

El Gobierno de Javier Milei prepara un mensaje de alto impacto para los mercados

En las últimas horas, el hermetismo se impuso en el equipo de gobierno. Los principales funcionarios redujeron notablemente su habitual presencia en redes sociales y se replegaron en sus despachos para una serie de reuniones preparatorias. El equipo económico, junto al estratega comunicacional Santiago Caputo, ultimaron detalles de lo que se anticipa como un mensaje de alto impacto para los mercados nacionales e internacionales.

Además del gabinete completo, se confirmó la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien acompañará a Milei en esta instancia clave.

El acuerdo con el FMI no solo contempla los 20.000 millones de dólares de financiamiento, sino que también abriría las puertas para la llegada de fondos adicionales de otros organismos multilaterales como el Banco Mundial. Estos recursos resultan fundamentales para el plan económico del gobierno, que necesita fortalecer las reservas internacionales y garantizar la estabilidad cambiaria en los próximos meses.

La jornada se produce en un momento crítico para el gobierno, que enfrenta crecientes presiones por el deterioro de los indicadores sociales y la persistente inflación. No obstante, las autoridades económicas confían en que este acuerdo marcará un punto de inflexión, demostrando el respaldo internacional a la política de ajuste fiscal y a las reformas estructurales impulsadas por la administración de Milei.

Para el presidente, la oficialización de este acuerdo representa la validación internacional de su programa económico y un espaldarazo fundamental en momentos en que la paciencia social comienza a mostrar signos de agotamiento. Con la foto de unidad del gabinete y el respaldo del FMI, Milei busca cerrar un capítulo de incertidumbre y abrir una nueva etapa con mayor estabilidad macroeconómica y perspectivas de recuperación.