Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La CGT anunció que movilizará «por el Día del Trabajador y en rechazo al ajuste» del Gobierno

Bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, la marcha también servirá como manifestación contra las políticas de ajuste impulsadas por el Poder Ejecutivo.

Cgt
La CGT advirtió que se vienen más ajustes, paritarias congeladas y una posible reforma laboral tras el acuerdo con el FMI.

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para este miércoles una movilización con motivo del Día del Trabajador. Bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, la marcha también servirá como manifestación contra las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional. La concentración comenzará a las 15 en la intersección de las calles Independencia y Perú, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde allí, los manifestantes se dirigirán hacia el Monumento al Trabajo, ubicado sobre la Avenida Paseo Colón.

En un comunicado oficial, la CGT señaló que la movilización tiene como objetivo “darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras”. Además, destacaron que la central obrera no es “indiferente al sufrimiento del pueblo argentino” y que su lucha está orientada a garantizar “una vida digna para nuestros abuelos y un país más justo para nuestros hijos”.

Entre los principales reclamos, la central sindical exige que se ponga fin a los despidos tanto en el sector público como en el privado. También piden que las paritarias sean “libres y homologadas” y que no se reprima la protesta social. Estas demandas se enmarcan en un contexto de creciente tensión con la administración de Javier Milei, especialmente tras el paro nacional del pasado 10 de abril.

Rechazo a las reformas laborales y gremiales

La movilización se da en paralelo a una nueva instancia de discusión legislativa. Este miércoles, en la Cámara de Diputados, se desarrollará la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo. Allí, representantes de la CGT y la CTA expondrán su rechazo a los proyectos de ley promovidos por bloques dialoguistas, que buscan eliminar el aporte obligatorio de trabajadores y empleadores a los sindicatos.

El triunvirato que lidera la CGT, compuesto por Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, participará activamente del encuentro. También estarán presentes los referentes de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky y Ricardo Peidró. Todos ellos coinciden en que el objetivo de estas propuestas legislativas es debilitar a las organizaciones sindicales y limitar su capacidad de negociación colectiva.

La relación entre la CGT y el Gobierno se encuentra en uno de sus momentos más críticos. Tras la última medida de fuerza, Daer acusó al Ejecutivo de haber lanzado una “campaña publicitaria” contra el paro. Según afirmó, este tipo de acciones “fueron utilizadas en momentos oscuros de la historia, cuando se perdió la democracia”.

El trabajo como eje de la convocatoria

Los organizadores de la marcha apelaron a una figura simbólica para reforzar el sentido de la protesta. “Como dijo el Papa Francisco, el trabajo es sagrado. Hagamos escuchar nuestra voz”, concluye el comunicado de la CGT. Con este mensaje, la central busca interpelar tanto a los trabajadores como a la sociedad en su conjunto.

En ese marco, la movilización del Día del Trabajador se presenta como un acto de resistencia frente al rumbo económico del actual gobierno. Para la CGT, el ajuste aplicado por el Ejecutivo está deteriorando las condiciones laborales y sociales de millones de argentinos.