Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Directora del FMI respaldó la gestión de Javier Milei: «Se pasó de una inflación mensual de dos dígitos a uno»

«La pobreza del 54% pasó a menos del 40%», destacó Kristalina Georgieva, atribuyendo esa recuperación al impacto inicial de las reformas estructurales y al reordenamiento macroeconómico impulsado por el Gobierno de Milei.

FMI

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el rumbo económico que tomó la Argentina bajo la administración de Javier Milei y celebró los avances alcanzados en materia fiscal, inflacionaria y social. En declaraciones recientes, la funcionaria internacional aseguró que el país «se está moviendo de una manera disciplinada y firme» y proyectó un crecimiento del 5% para el 2025.

«Argentina puso sus condiciones fiscales en orden y la administración se está moviendo de una manera muy disciplinada y firme con las reformas», afirmó Georgieva. A contramano de las críticas opositoras que intentan instalar un escenario de caos, desde el FMI ven señales positivas en la recuperación económica que empieza a consolidarse.

La titular del organismo también remarcó la fuerte baja de la inflación, uno de los ejes del plan económico de Milei. «Se pasó de una inflación mensual de dos dígitos a uno», explicó, en referencia al proceso de desinflación que, aunque aún en curso, muestra resultados concretos y sostenidos por primera vez en años.

Georgieva también se refirió a la mejora en los indicadores sociales. «La pobreza del 54% pasó a menos del 40%», destacó, atribuyendo esa recuperación al impacto inicial de las reformas estructurales y al reordenamiento macroeconómico impulsado por el Ejecutivo. Según explicó, la gente empieza a sentir los primeros efectos positivos del ajuste.

La Directora del FMI destacó la resiliencia de la Argentina

«Las nubes y la pobreza estaban creciendo», expresó la funcionaria del FMI, al describir el punto de partida del nuevo gobierno en diciembre 2023. En ese sentido, valoró la velocidad con la que se tomaron decisiones impopulares pero necesarias para evitar una crisis mayor.

Georgieva también remarcó el respaldo popular que, según ella, acompaña las medidas del Gobierno: «La gente apoya al Gobierno por la disciplina de sus reformas». El reconocimiento del FMI llega en un momento clave para la gestión de Milei, que busca mostrar resultados concretos en medio de las tensiones políticas internas.

Las declaraciones de Georgieva se alinean con los recientes informes de organismos internacionales que anticipan una reactivación económica en la Argentina si se mantienen el rumbo y la consistencia fiscal. En un contexto de reformas profundas, el respaldo del FMI suma legitimidad y refuerza la apuesta del Gobierno por un cambio de modelo que prioriza la estabilidad y el crecimiento.