En una nueva emisión de su programa GPS por América TV, Rolando Graña realizó un duro análisis sobre el escenario económico que se avecina en Argentina, especialmente respecto al dólar y la inminente salida del cepo. Sus palabras no pasaron desapercibidas, ya que puso en duda el relato oficial del Gobierno y alertó sobre un posible ajuste económico tras lo que calificó como “un verano de plata dulce”.
“¿Qué va a pasar con el dólar? Uno diría va a arrancar alto y lo van a bajar con alguna intervención y quedará en un rango de 1200. Otros dirán que se va a 1400”, expresó Rolando Graña, en relación a las distintas proyecciones que circulan sobre el valor que podría alcanzar la divisa estadounidense una vez que se liberen las restricciones cambiarias.
Según el periodista, el Ejecutivo está tomando medidas silenciosas para evitar una escalada. “El Gobierno le está pidiendo a las empresas que no pidan tantos dólares esta semana para mantener la cuestión calmada”, sostuvo, aludiendo a una estrategia de contención momentánea que podría no ser sostenible a largo plazo.
Pero lo más fuerte de su análisis llegó cuando se refirió a la narrativa del oficialismo: “La cuestión del dólar es importante porque el presidente se equivocó o mintió. Este fue el verano de la plata dulce y sabemos que tarde o temprano viene el ajuste”, advirtió. Para Graña, el atraso cambiario se utilizó como una herramienta política para generar una sensación de bienestar temporal, que ahora podría tener consecuencias serias.
Contundente descargo
“El verano fue delirante: como subieron los precios y pisaron el dólar. Convenía comprarse ropa en Brasil, Chile y Uruguay, esto generó fuga de divisas”, agregó. Esta situación, según explicó, favoreció el turismo de compras en el exterior, lo que terminó afectando las reservas del Banco Central y profundizando la fragilidad del sistema financiero.
Rolando Graña concluyó que el escenario post-cepo será clave para definir el rumbo económico del país, y que la estabilidad del dólar jugará un papel determinante en la percepción pública del Gobierno. Sus declaraciones en GPS encendieron el debate y plantearon interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo actual.
?"¿QUÉ VA A PASAR MAÑANA?": EL EDITORIAL DE ROLANDO GRAÑA
— América TV (@AmericaTV) April 13, 2025
?? @rolandogps
?Seguí en #GPS
? https://t.co/EnQuil0aU9 pic.twitter.com/SJUXYBmMQ5