Mientras Boca encamina su semana especial en vísperas de una nueva edición del Superclásico entre Boca y River por la fecha 15 de la Copa de la Liga. La dirigencia de Boca encabezada por Juan Román Riquelme no da por cerrado en anhelo de repatriar a Leandro Paredes al xeneize para jugar el Mundial de Clubes. Si no lo consigue ya tiene un plan B para ir a la carga en el mercado de pases de junio.
Lo cierto es que, el consejo de futbol y el presidente Juan Román Riquelme anhelan con todas sus fuerzas sumar para Boca de cara su participación en los Estados Unidos en el Mundial de Clubes al volante campeón del mundo Leandro Paredes actualmente en la Roma.
El volante central, es el gran sueño de toda la dirigencia como del hincha de Boca para poder contar con el en la zona media del campo de juego junto a Milton Delgado o Ander Herrera ante Benfica, Bayern Múnich y Auckland City en su participación dentro del Grupo C en el Mundial de Clubes.
Sin embargo, sabe muy bien Juan Román Riquelme que no es tarea sencilla traer de nuevo a Boca a Leandro Paredes debido a que renovó contrato con la Roma hasta junio de 2026 y porque tiene un salario muy alto que abonar si es jugador de Boca más allá de la suma de 5 millones de euros que debería pagar a la Roma por la cláusula de salida.
Juan Román Riquelme lo tuvo en Boca y lo quiere traer de nuevo
Si no se logra el regreso de Leandro Paredes a Boca en este 2025 y recién será luego del Mundial de Futbol de los Estados Unidos, México y Canadá.
La dirigencia de Boca irá a la carga por contratar nuevamente para el xeneize al volante central Nahitán Nández quien integró el plantel azul y oro cuando Guillermo Barros Schelotto era el técnico de Boca en los años 2017/2018.
El uruguayo juega actualmente en el futbol de Arabia Saudita donde tiene un contrato vigente con el club Al-Qadsiah hasta junio de 2027. Por lo que Juan Román Riquelme deberá comprarlo por una cifra superior a los 4.5 millones de euros.
El volante ex Boca quiere regresar al club de la Ribera como jugador vigente. Pero, para hacerlo el xeneize deberá abonar por él la cláusula de salida o comprarlo. Mientras que, más tarde deberá liberar un cupo de extranjero.