El expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, negó la posibilidad de un salto abrupto en la cotización del dólar, al asegurar que «no hay motivos para que se dispare». Sus afirmaciones se dan en un contexto donde el cepo cambiario sigue vigente y el Gobierno continúa en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Actualmente, Argentina cuenta con una serie de restricciones que permiten mantener el dólar bajo control dentro de los niveles de devaluación establecidos», explicó Redrado en diálogo con LN+.
Negociaciones y refuerzo de reservas
Sobre las tratativas con el FMI, Martín Redrado aseguró que se trabaja en un acuerdo que permita recuperar reservas en el Banco Central. En ese marco, señaló que organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) podrían sumar aportes. No obstante, aclaró que esos dólares «no podrán utilizarse para sostener la paridad cambiaria».
Un esquema de tipo de cambio flotante
Para garantizar una mayor estabilidad cambiaria, el economista consideró clave avanzar hacia un régimen de tipo de cambio flotante, acompañado de una «política anticíclica». En su visión, esto significa acumular reservas en tiempos de bonanza para utilizarlas en momentos de tensión financiera, reduciendo la incertidumbre en el mercado.
Alternativas para fortalecer el ingreso de dólares
En cuanto a las opciones para incrementar las reservas internacionales, Martín Redrado enfatizó que Argentina debe demostrar su capacidad de generar divisas de manera sostenida. «El país tiene que probar que puede aumentar sus reservas sin depender de financiamiento externo», aseguró. Entre las vías posibles, destacó el impulso a las exportaciones, la atracción de inversiones y la creación de incentivos para que los ahorros en dólares fuera del sistema financiero ingresen a la economía formal. «Podemos incorporar más dólares si logramos que los que están fuera del circuito financiero ingresen», destacó.
Asimismo, sugirió revisar el esquema de dólar blend, que actualmente permite a los exportadores liquidar una parte de sus divisas en el mercado financiero. Según Martín Redrado, flexibilizar este mecanismo podría contribuir a mejorar el flujo de dólares hacia el BCRA sin generar distorsiones en el mercado cambiario.