Connect with us

Hola, qué estás buscando?

LOTERIAS

Promoción de apuestas clandestinas: entre la ilegalidad y la ambición

La Justicia parece estar tomándose muy en serio la apología irresponsable de los influencers acerca de sitios de juego ilegales.

Una de las principales preocupaciones en torno a las apuestas clandestinas es el nivel altísimo de vulnerabilidad de las infancias frente a la influencia de figuras populares en redes sociales. En efecto, muchos de los autodenominados influencers señalados por la promoción irresponsable de apuestas online producen, de manera cotidiana, contenidos orientados a adolescentes e incluso a niños, lo cual no hace sino agudizar el impacto negativo de esta práctica.

Casinos online

En el marco de un trabajo mancomunado con la Fiscalía Penal Especializada en Juegos de Azar (FEJA), en días pasados se llevó a cabo otro operativo de bloqueo a 72 sitios de apuestas clandestinas. Este procedimiento constituyó la segunda intervención cuantiosa de esta índole en lo que va de 2025.

El papel de las loterías oficiales

En muchos casos, el rol de las loterías oficiales, tanto provinciales como nacionales, es clave en tanto que funcionan como proveedoras de información sensible en la materia a las diferentes fiscalías o entidades judiciales. Así, por ejemplo, La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) arremetió con mayor ímpetu su ofensiva contra las apuestas clandestinas y el juego ilegal online. Este embate se da en medio de una oleada de preocupación por la elevada incidencia de la ludopatía en adolescentes.

En los últimos días, el organismo oficial relevó la suma total de 24 cartas documento a distintos influencers que promocionan o promocionaron plataformas de apuestas clandestinas a través de sus cuentas de redes sociales, muchos de los cuales con un tipo de contenido dirigido específicamente a menores de edad.

Junto con estas nuevas notificaciones, ya serían más de cien los influencers que fueron denunciados por la LOTBA, y cuyas acciones están siendo escrutadas de manera atenta por la correspondiente investigación judicial.

De acuerdo con la información que brindaron desde el organismo, el 75% de las causas abiertas fueron posibles por merced de las denuncias que presentó la propia Lotería de la Ciudad. Por su parte, Jesús Acevedo, el presidente de LOTBA, hizo énfasis en el reprochable criterio de quienes deciden promocionar apuestas clandestinas so riesgo de influir de manera negativa en los sectores más vulnerables.

“Es fundamental que quienes promocionan estas plataformas tomen conciencia del daño que generan. Vamos a seguir dando la batalla para promover el Juego Responsable y combatir la ludopatía infantil”, remarcó Acevedo.