Desde que llegó Fernando Gago a Boca tras la salida de Diego Martínez al caer como visitante por 2 a 0 ante Belgrano en la cual renunció a su cargo. El ex jugador de Boca se hizo cargo de la conducción técnica y hasta el momento dirigió una serie de encuentros en las cuales alternó buenas y malas. Sin embargo, el dato que sobresalta es que siempre falló en los partidos importantes para Boca en campeonatos locales como en la Copa Libertadores obteniendo estadísticas negativas.
Boca cayó en una nueva edición del Superclásico ante River al perder como visitante por 2 a 1 en un partido que no le encontró nunca la vuelta en el campo de juego y donde planteó un esquema táctico defensivo con línea de cinco defensores que fue fuertemente cuestionado por dirigentes e hinchas de Boca.
Para colmo, Fernando Gago volvió a quedar en el ojo de la tormenta de una manera similar a la que ocurrió en Boca cuando quedó eliminado de la fase previa dos de la Copa Libertadores ante Alianza Lima por penales en La Bombonera que significó no solo la eliminación del torneo más prestigioso de Sudamérica, sino que además no pudo jugar de consuelo la Copa Sudamericana.
Ante este panorama, Fernando Gago acumuló una serie de victorias que lo encaminaron a quedarse con el primer lugar de su zona en la Copa de la Liga con un buen desenlace en La Bombonera donde sacó la mayoría de los puntos que tiene siendo 24 de los 32 que acumula.
Sin embargo, los números de Fernando Gago son negros en partidos claves donde no pudo ganar ninguno de gran envergadura y eso duele en el hincha de Boca que lo cuestiona fuertemente.
Números en rojo para Fernando Gago
La historia para el entrenador de Boca comienza en los cuartos de final de la Copa Argentina 2024 donde igualó 1 a 1 ante Gimnasia de La Plata en Rosario. Sin embargo, en los penales apareció Leandro Brey para quedarse con el pasaje a semifinales.
En ella, hizo un gran partido en el Mario Alberto Kempes de Córdoba ante Vélez. Pero, Fernando Gago se durmió en el final con su equipo y terminó cayendo insólitamente por 4 a 3 que lo obligó a eliminar a Alianza Lima para entrar a la Copa Libertadores directamente.
Luego, por el torneo local no venció a los elencos de Avellaneda donde igualó sin goles ante Independiente y cayó 0-2 ante Racing en el Cilindro.
Más tarde, llegaría la catástrofe de Lima donde jugó el peor partido del ciclo de Fernando Gago aunque, cayó solamente por 1 a 0 gracias a Agustín Marchesín en el arco de Boca.
En La Bombonera, Boca venció por 2 a 1 a Alianza Lima. Sin embargo, en los penales falló Alan Velasco el quinto penal decisivo y Boca se quedó sin copas internacionales.
Por último, el partido más reciente donde cayó por 2 a 1 ante River quien lo perdonó de que sea un resultado más amplio.