En su última visita a Estados Unidos, el presidente Javier Milei recibió una nueva distinción, esta vez en la American Patriots Gala en Mar-a-Lago, organizada por Make America Clean Again (MACA) y We Found the Blue. Durante el evento de gala en Estados Unidos, el mandatario argentino aseguró que buscaría «readecuar» los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, recientemente anunció para Argentina.
Milei recibió el «Lion of Liberty Award«, otorgado a personalidades destacadas por su «dedicación a la libertad, economía de libre mercado y valores conservadores». «La totalidad de la política, los medios, sindicatos y empresarios acomodados una y otra vez por los regímenes anteriores repitieron que ira imposible realizar todos estos objetivos y medidas«, reconoció Milei durante su discurso.
«Como resultado de estas medidas, el crecimiento punta a punta de diciembre 2023 a 2024 fue del 6%, razón por la cual pudimos sacar de la pobreza al 20% de los argentinos. Nuestra agenda de reformas continúa porque nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo«, agregó.
El presidente mencionó la suba de aranceles anunciada por Trump, que afectarán a todos los países de América Latina, que en el caso de Argentina será del 10%, y adelantó que buscaría negociarlos. «La Argentina va avanzar en readecuar la normativa de manera que cumpla con los requisitos de las propuestas arancelarias recíprocas elaboradas por el presidente Trump», señaló Milei.
El mandatario argentino aseguró que el país «ya cumple con nueve de los 16 requisitos planteados por Trump para renegociar los aranceles con Estados Unidos» y adelantó que Cancillería ya fue instruida para realizar las reformas restantes. «Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras», sentenció el presidente libertario y marcó sus similitudes con Trump.
El acuerdo con el FMI, en el horizonte
Milei realizó este último viaje a Estados Unidos acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, con un objetivo claro en mente: negociar con Trump en medio de las conversaciones técnicas finales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que espera cerrar un nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares y recibir un adelanto del 75% del desembolso. Sin embargo, el staff del FMI se niega, poniendo como tope el 40% de lo acordado; por lo que Milei y Caputo acudirán al presidente estadounidense por la injerencia que tiene sobre el organismo.