Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Sigue el final abierto»: Adrián Suar habló de una posible vuelta de Pol-Ka

Adrián Suar habló de la llegada de las plataformas de streaming.

Adrián Suar
El productor tuvo que cerrar su productora.

La llegada de las plataformas de streaming cambiaron toda la lógica de consumo de contenidos, llegando a golpear a la televisión tradicional. En este sentido, Adrián Suar padeció esto, sumado a la baja de audiencia en las ficciones argentinas. Sin embargo, el productor opinó de la llegada de las plataformas y sobre como fue el cierre de su productora, Pol-Ka.

A través de una entrevista con «La Nación», Adrián Suar opinó de las plataformas de streaming. En este aspecto, expresó: «Todo está modificándose todo el tiempo y a toda velocidad. Las plataformas llegaron para quedarse e hicieron muchísimo en los últimos tres años. Quiero destacar que también están abiertas a lo que hace gente nueva como Santiago Korovsky en División Palermo o Martín Piroyansky».

Posteriormente, Adrián Suar advirtió que la industria del cine deberá convivir con estos portales de contenido. Además, manifestó: «Creo que van a convivir dos modelos, uno de estrenos que primero pasan por los cines y llegan al streaming después de tres meses, y otro con lanzamientos originales de cine y series directamente en las plataformas».

Por otro lado, Adrián Suar se refirió a como vivió el cierre de su productora, Pol-Ka. Puntualmente, declaró: «Sigue el final abierto. Mi camino como productor desde ese lugar nunca se cerró. Más adelante puede ser que Adrián y Polka vuelvan a amigarse. Eso es lo que espero(…)Envidiosa es Pol-ka 2.0. Y no tengo dudas de que si lo hubiese puesto en el aire en un canal abierto estaríamos hablando de uno de los grandes tanques de Polka».

Finalmente, Adrián Suar explicó cuáles son las chances de un regreso. Por último, agregó: «De las condiciones de una industria televisiva más sana que permita sostener los altos costos exigidos hoy para hacer una ficción en un canal abierto. No pierdo las esperanzas. El Trece es un canal muy pro-industria audiovisual y pro-ficción. Lo demuestra su historia de toda la vida, desde los años 60 hasta ahora».

«Espero que la situación mejore»: Adrián Suar analizó el momento del cine argentino

A través de una entrevista con «La Nación», Adrián Suar pidió por una reactivación del INCAA y el sistema de fomento que solía ejecutar el organismo. En este aspecto, expresó: «Está difícil. Espero que la situación mejore. Lo que pienso es bien conocido, lo vengo expresando desde hace tiempo. Tengo entendido que el INCAA está empezando a tomar medidas y a ordenar el tema de los rodajes. Yo soy pro-industria, todos lo saben».

Posteriormente, Adrián Suar reconoció que el manejo de la institución no fue el mejor durante las últimas gestiones. Además, manifestó: «Me gustaría que el INCAA vuelva a ser una fuente para los creadores, como lo fue siempre. Pero también dije, y lo sostengo, que debe haber una autocrítica en relación con todo lo que hizo el organismo en los últimos años».

Por otro lado, Adrián Suar se mostró contrario al concepto materialista del cine en Argentina. Puntualmente, declaró: «También debemos sacarnos de encima eso de que se hace cine en la Argentina para ganar dinero y que no ve nadie. Tenemos películas poco vistas que a la vez pasaron con éxito por grandes festivales y funcionan como marca país. Necesitamos una mirada industrial sin perder de vista al cine independiente».