Argentina deberá enfrentar un nuevo pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) este viernes por $620 millones. Este monto es en concepto de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el organismo multilateral desde 2018, cuando el por entonces presidente Mauricio Macri contrajo una enorme deuda externa que a día de hoy se sigue pagando.
Además, este año hay otros dos vencimientos de intereses: US$ 861 millones el 1° de agosto y US$ 883 millones el 1° de noviembre. El total del monto a pagar este año es de US$ 2.000 millones, algo que en el Gobierno saben que cumplirán porque todavía cuentan con los US$ 12.000 millones que Javier Milei le pidió al organismo recientemente.
En lo que resta del año, el Tesoro recibirá un refuerzo de US$ 2.000 millones en junio más US$ 1.000 millones a fin de año. Por otro lado, el cronograma incluye tres desembolsos anuales en 2026, 2027 y 2028 de US$ 1.400 millones cada uno, y otros US$ 700 millones en 2029, completando así el crédito total de US$ 12.000 millones solicitado.
Según lo informado por el organismo, habrá que pagar los vencimientos de capital de la deuda contraída en 2018 más los intereses sobre la deuda total, que llega a casi US$ 57.000 millones. De ese total, US$ 41.700 millones del préstamo de 2018/19 que aún se adeuda más los US$ 15.000 millones de los primeros desembolsos del nuevo crédito.
El Gobierno se mueve con calma
Teniendo en cuenta todo esto, el Gobierno se mueve con tranquilidad porque saben que podrán afrontar todos los pagos de este año gracias al desembolso del FMI del mes pasado. Esto es una gran tranquilidad para los libertarios que no deben estar atentos a recaudar dólares para pagarle al organismo internacional, sino que se pueden enfocar de lleno en la reactivación económica o productiva.
Como si esto fuese poco, Milei también consiguió que Estados Unidos le dé su apoyo en materia económica, por lo que si necesitan también obtendrían refuerzos directos desde el Tesoro de los Estados Unidos, ante alguna situación excepcional que requiera de más dinero, aunque por el momento desde Casa Rosada dejaron en claro que no está en sus planes.