Para la gran mayoría, por la actualidad que está atravesando Boca, superar la primera fase del Mundial de Clubes que se desarrollará a mediados de junio en los Estados Unidos podría parecer una misión imposible. No obstante, sus contrincantes tampoco exhiben un presente ideal ya que el que mejor llegará es el Bayern Múnich de Alemania, que fue campeón de la Bundesliga, aunque en la Copa de Alemania fue eliminado en los octavos de final por el Bayer Leverkusen, mientras que en la UEFA Champions League se despidió en los cuartos de final ante el Inter de Milán de Italia.
En cuanto al Benfica de Portugal, quedó segundo en la Primeira Liga por detrás del Sporting de Lisboa y en la Liga de Campeones de Europa se despidió en los octavos de final al ser derrotado por el Barcelona de España por un resultado global de 4 a 1. Recién este domingo buscará consagrarse en la Final de la Copa de Portugal, en la que enfrentará al flamante campeón.
Y por último, el Auckland City se ubica quinto en la Liga Norte de la Primera División de Nueva Zelanda a 7 puntos del líder Birkenhead United. Hace 3 partidos que no gana y en los cuatro encuentros que le quedan buscará terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones.
Está claro que el club boquense deberá conformar un plantel de elite si desea tener aspiraciones de dar pelea en la clasificación rumbo a los octavos de final y por ello procurará incorporar refuerzos de jerarquía y negociar a aquellos que considere prescindibles, pero para eso, previamente, deberá contratar a un nuevo cuerpo técnico tras el paso del interinato de Mariano Herrón.
Se verá entonces para qué está el “Xeneize” en el certamen internacional puesto que sería una verdadera utopía que pueda alzarse con el trofeo, aunque la meta sin dudas es la de tratar de avanzar hacia la siguiente instancia,, en la que podría enfrentar a otro contrincante que saldría de Flamengo, Esperance de Túnez, Chelsea y el ganador del repechaje entre Los Angeles FC y América de México.