Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

¿Cómo se jugaba? El formato del Mundial de Clubes de antes a diferencia del que disputará Boca con Russo

El sistema de competición del certamen internacional que se desarrollaba hasta 2023 con respecto al de este año

Mundial de clubes Boca
Foto de @FIFACWC

Todo indica que Miguel Ángel Russo dejará de ser el Director Técnico de San Lorenzo para asumir en Boca el cargo que dejó vacante la salida de Fernando Gago. Al respecto, los rumores describen que el DT de 69 años tomará las riendas del equipo para dirigir los primeros entrenamientos de su tercer ciclo en el club boquense esta semana en el Predio de la localidad bonaerense de Ezeiza, ya con la mira puesta en el Mundial de Clubes a desarrollarse a mediados de junio en los Estados Unidos.

Curiosamente, la última vez que el “Xeneize” participó del campeonato organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) fue también bajo la conducción técnica del ex entrenador de Rosario Central en el 2007, competencia a la que accedió tras coronarse campeón, en el mismo año, de la Copa Libertadores, al vencer en la final al Gremio de Porto Alegre por un resultado global de 5 a 0 (3 a 0 en La Bombonera y 2 a 0 en el Estadio Olímpico Monumental de Porto Alegre).

Fue la tercera edición de las 19 que se disputaron desde el 2005 al 2023 (aunque hubo una que se jugó en el 2000 con otro formato). El sistema de competencia era muy diferente al que se disputará en apenas tres semanas con 32 participantes divididos en 8 zonas y con fase de eliminación directa desde los octavos de final.

En el certamen de 2007, que reemplazó durante los años descritos a la Copa Intercontinental (la cual también volvió a jugarse en 2024), solo participaban los campeones de las principales competencias continentales de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA más el campeón del torneo local del país anfitrión y en representación de Sudamérica accedió el conjunto azul y oro y había caído 4-2 en el match decisivo con el Milan de Italia.

En ese entonces, el conquistador del máximo trofeo a nivel continental de América del Sur y el ganador de la UEFA Champions League empezaban su participación en semifinales del mencionado campeonato.