Al final se confirmó. Franco Colapinto es nuevo piloto titular del equipo Alpine y a partir de la próxima competencia en Imola será el nuevo compañero de equipo de Pierre Gasly. Este secreto a voces que venía asomando desde hace ya varios días quedo confirmado en las últimas horas desde la base de Alpine en Enstone. De esta forma el argentino Franco Colapito vuelve a ser piloto titular de la Fórmula 1 reemplazo dal australiano Jack Doohan.
“Tras revisar las primeras carreras de la temporada, hemos decidido que Franco esté al volante junto a Pierre durante las próximas cinco carreras”, declaró el asesor ejecutivo Flavio Briatore, quien ahora lidera el equipo por completo tras la renuncia de Oliver Oakes el martes. “Con una parrilla tan igualada este año y un coche competitivo, que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, nos vemos en la necesidad de rotar nuestra alineación”.
La situación del australiano se había tornado insostenible debido a su bajo rendimiento y a la falta de resultados para el equipo. Desde el inicio de la temporada Jack se mostró dubitativo y nunca pudo estar a la altura de las exigencias del equipo Alpine. La contracara fue siempre Franco Colapinto quien desde su llegada a la Fórmula 1 de la mano del equipo Williams en la temporada pasado fue dejando su huella y sorprendiendo a propios y extraños más allá de los problemas en Las Vegas y en Brasil donde tuvo dos golpes importantes.
Alpine parece estar restructurándose a partir de estos cambios. Primero fue la renuncia de Oliver Oakes, ahora ex jefe de equipo. Esta situación adelantaba la decisión de Flavio Briatore de reemplazar a Doohan ya que el ingeniero ingles era uno de los pocos integrantes de la dirigencia de Alpine que sostenía la continuidad de Doohan dentro de la estructura. Oakes renunció a su cargo y fue el propio Flavio Briatore quien tomó el mando del equipo además de ser el asesor deportivo de la escudería.
Ahora comienza una nueva etapa dentro de la vida deportiva de Franco Colapinto ya que llega en un momento importante de Alpine. Hasta el acá la escudería de origen francés solo a sumado siete puntos en su lucha dentro del campeonato de constructores y eso es muy poco para un equipo que aspira a instalarse dentro del selecto grupo de escudería más importantes de la categoría. Franco Colapinto ha desarrollado una serie de pruebas durante este año que dejó en claro sus condiciones y su capacidad con un auto de la Fórmula 1.
Durante su participación como piloto de reserva Franco estuvo presente en las pruebas de invierno girando con un auto de vieja generación cumpliendo de manera contundente con los objetivos trazados por el equipo para esos ensayo. Luego gira en Monza junto a Paul Aaron en una prueba privado y allí el argentino fue medio segundo más rápido que el segundo piloto de reserva. Además, Franco Colapinto trabajó fuertemente en el simulador de la escudería permitiéndole desarrollar diferentes elementos y estrategias mientras los autos titulares disputaban las carreras de China, Japón y Miami.
Esta decisión era inevitable. Desde el inicio de la temporada las miradas estaban puestas en el australiano y la chance de su reemplazo era permanente. Tal vez la presión de tener que demostrar y convencer en solo cinco o seis carreras que podía ser el compañero de Gasly lo llevó a cometer los errores que le costaron su butaca en Alpine. Franco Colapinto trabajo en silencio. A paso firme. El equipo lo aisló de todo contacto con la prensa y el acoso permanente de los seguidores para saber cuando podía debutar y eso sirvió para que el argentino llegue de la mejor forma a enfrentar su gran oportunidad.
Argentina vuelve a tener un representante en la máxima categoría del automovilismo mundial. Luego de las nueve fechas que disputó con Williams, Franco Colapinto sorprendió al mundo con su calidad conductiva y su desfachatez y espontaneidad. Con una personalidad muy firme y una forma de conducir agresiva y pensante Colapinto se fue abriendo camino y hoy se confirma su llegada como piloto titular de Alpine. Sin dudas es el sueño cumplido para un jovencito de 21 años que ilusiona a todo un país pasional por el automovilismo deportivo.