En un evento realizado este martes en la renovada Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, reunió a los máximos referentes de la Mesa de Enlace y lanzó un mensaje directo al presidente Javier Milei: «Señor presidente, estamos convencidos de que lo va a intentar y de que podremos seguir avanzando hacia la eliminación total de las retenciones«.
Ante un auditorio colmado de productores, dirigentes rurales, gobernadores y legisladores, Castagnani reconoció las primeras medidas del Gobierno nacional: «Valoramos el esfuerzo realizado, que el productor ha notado como el ordenamiento de las cuentas públicas, el déficit cero, la baja de la inflación y del desempleo, la eliminación de retenciones a las economías regionales, y el inicio del proceso para salir del cepo cambiario».
El titular de CRA pidió avanzar con urgencia en obras clave para el campo y dijo: «Los productores del interior profundo de la Argentina saben cuánto aportó en impuestos y cuánto recibió a cambio. Urge revertir esa inequidad con obras que impulsen la producción». En ese sentido, mencionó rutas, caminos, hidrovía, recuperación del sistema ferroviario y conectividad para garantizar una «educación rural de calidad, pilar indispensable para el futuro».
Castagnani también exigió una transformación impositiva. «Reclamamos con urgencia una reforma tributaria profunda y moderna, que premie la producción, única fuente genuina de desarrollo», dijo. Y sumó: «También necesitamos una reforma laboral que incentive la generación de empleo, en lugar de desalentarla como ocurre hoy. El campo crea trabajo».
Los dirigentes del campo opinaron sobre el escándalo de Ficha Limpia en el Senado
En un tramo político de su intervención, rechazó lo ocurrido con la ley Ficha Limpia: «No podemos avalar lo sucedido: los cargos públicos no pueden ser refugio de quienes atentan contra el interés común». Luego convocó a la dirigencia a “pensar juntos la Argentina del presente y, sobre todo, a proyectar la del futuro. Porque estamos convencidos de que esa construcción nos convoca a todos”.
Al enumerar las demandas del campo, Castagnani destacó la necesidad de “más respaldo para las economías regionales, trazabilidad, reconocimiento del 20% por zona desfavorable, mejoras en seguridad rural, una nueva ley de biocombustibles, entre otros temas”. Y relacionó estos pedidos con el lema del encuentro: “Libertad para Producir, Competitividad para Crecer”.
Sobre el cierre, valoró el trabajo del INTA y del SENASA y aclaró: “Vamos a acompañar las reformas que sabemos que deben llevarse a cabo”. Finalmente, hizo una convocatoria amplia al resto de los presidentes de la Mesa de Enlace: “Aunque no siempre pensemos igual, estamos juntos en la defensa de los productores y del país. Nadie sobra. Todos hacen falta. Necesitamos una sociedad de protagonistas, no de espectadores”.