Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Es una enfermedad que no tiene cura»: impacto en A24 por lo que se comunicó en el programa de Antonio Laje

Dieron todos los detalles al respecto.

Antonio Laje

Un tema realmente sensible fue el que se habló en Otra Mañana, el programa que Antonio Laje lleva adelante a través de la pantalla de A24. Fue allí donde se habló de una enfermedad que afecta a muchos argentinos: la celiaquía. Para esto, dialogaron con la nutricionista Ailén Brito.

«Hay tantos síntomas que se dan el cuerpo… Nuestro intestino tienen vellosidades que son las encargadas de que cuando yo como algo, absorber el nutriente que se va al torrente sanguíneo. En las personas diagnosticadas con celiaquía este pelito esta super desgastado», expuso.

«Ya los pelitos casi no están, todo lo que como no van al torrente sanguíneo. No me nutro. Las personas arrancan con esta cuestión de diarreas frecuentes, empieza a haber déficit de nutrientes. El único tratamiento vigente es la dieta libre de gluten», dijo la profesional.

Ante las preguntas de Antonio Laje, la nutricionista decidió dar más detalles al respecto. «En medicina es raro que todos reaccionemos de igual modo y que podamos experimentar las mismas cosas con el mismo grado de partículas», explicó.

«Hay personas que con trazas, con partículas muy chiquititas ya experimentan síntomas. Otra cosa que sucede es que hay personas que no experimentan, porque hay una celiaquía que es asintomática, pero hay alguien en la familia, hay predisposición genética. Es importante estar alerta a estos síntomas», señaló.

«Es una enfermedad que no tiene cura, es crónica, es de por vida. El único tratamiento es la dieta. Hay que hacer una vida normal donde se excluya el gluten. A partir de ahí empieza a haber una recuperación. Hay una etapa que es transitoria, cuando una persona es recientemente diagnosticada le cambia la vida. Es muy importante el trabajo disciplinario», finalizó en el programa de Antonio Laje.