El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó duras críticas contra los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner, a quienes acusó de buscar el fracaso del actual gobierno nacional. «Quieren que el gobierno caiga», expresó en una entrevista con Infobae en Vivo, donde además pidió que ambos dirigentes se mantengan al margen de la gestión y «se pongan a trabajar».
Sáenz consideró que el rol de los expresidentes en el escenario político actual es negativo y reiteró que la ciudadanía ya dio un mensaje claro en las urnas. “La gente votó claramente que no quieren más ni a Macri ni a Cristina”, afirmó. Según el mandatario salteño, las intenciones de ambos de seguir interviniendo en el poder no solo generan tensión institucional, sino que obstaculizan la gobernabilidad.
Consultado sobre el acompañamiento del PRO a algunas iniciativas del oficialismo en el Congreso, Sáenz fue tajante: “Ha colaborado igual que nosotros, pero nosotros no estamos encima del presidente pidiéndole ministros en la Corte, auditores, jueces y cargos”. Y subrayó que los dirigentes deben asumir su lugar y respetar la voluntad popular.
Reclamos federales y equilibrio institucional
En ese contexto, el gobernador también criticó la puesta en escena del Pacto de Mayo. Lo calificó como “una linda foto” y cuestionó la reacción de Macri por el lugar que le asignaron en el evento. “Se ofenden mucho”, dijo en referencia tanto a Macri como a Cristina Kirchner. “En vez de ofenderse, deberían ponerse a trabajar”, agregó.
Sáenz remarcó que “no se puede pretender cogobernar” como, a su juicio, intentaron hacerlo con Alberto Fernández en el pasado y ahora con el presidente Javier Milei. “Tienen que entender que acá gobierna una sola persona”, sentenció. A su entender, uno de los mayores problemas de la dirigencia argentina es no aceptar que el poder tiene un ciclo definido. “Una vez que se fueron, se fueron”, concluyó.
En cuanto a sus propios reclamos al Poder Ejecutivo, explicó que están centrados en obras públicas y cuestiones estructurales pendientes en el norte del país. Mencionó la falta de infraestructura y desigualdad frente al centro del país. “Este es un país federal en la retórica, pero en la práctica no lo es”, lamentó.
Subsidios, transporte y desarrollo minero
El mandatario salteño también se refirió a temas clave para las provincias del interior, como el impuesto al gasoil, el mantenimiento de rutas y los subsidios al transporte. Denunció que el interior fue desfinanciado, mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuó recibiendo asistencia. “Nosotros nos hacemos cargo de salud, educación, seguridad, y también de las rutas. Pero queremos que nos devuelvan la plata”, reclamó.
Sáenz forma parte de un grupo de gobernadores autodenominados «dialoguistas», que acompañan al Gobierno nacional con responsabilidad cívica. A pesar de las diferencias, sostuvo que desea que la actual gestión tenga éxito. “Muchos gobernadores acompañamos esto, que Dios quiera salga bien. Y yo quiero que le vaya bien a este gobierno”, declaró.
En el cierre de la entrevista, abordó la transformación productiva de Salta. Subrayó el potencial minero de la provincia y señaló que se busca pasar de ser “una provincia de minerales a una provincia minera”. Remarcó la importancia de avanzar en proyectos vinculados al litio, el oro y el cobre, con un enfoque sustentable que incluya a las comunidades locales.
? Infobae en vivo | "LA GENTE NO QUIERE MÁS MACRI NI CRISTINA"
— infobae (@infobae) May 21, 2025
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, habló sobre la gestión del presidente Javier Milei y cómo influyen las medidas del gobierno en su provincia.
Mirá la nota completa: https://t.co/CurylwZAln pic.twitter.com/Z7Xt9kogQc