Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

“Ha sido un sube y baja”: La descripción del descubridor de Valentín Barco sobre la vida del ex Boca

El mentor del «Colo» hizo una revelación con relación a cómo lo descubrió al ex defensor del «Xeneize»

Edgardo Sánchez

«La vida de Valentín ha sido un sube y baja», resumió Edgardo Sánchez, que fue el descubridor de Valentín Barco, el ex jugador de Boca y que hoy brilla en el Racing de Estrasburgo de Francia, en la ciudad bonaerense de Veinticinco de Mayo y lo acercó l club boquense. En una entrevista que concedió al sitio web TyCSports.com, el “Negro” dejó en claro que se ilusiona con verlo en el Mundial 2026 y también recordó su conflictiva salida del “Xeneize” a principios del año pasado.

Sánchez, popularmente conocido como “El Negro” y que trabaja como coordinador general del fútbol infantil en la escuela municipal de Norberto De La Riestra, reveló que no volvió tener diálogo con el ”Colo” desde que dejó el país. A pesar de eso, se alegró cuando fue padre en marzo y, por supuesto, con su nueva citación a la Selección Argentina. «Uno tiene grandes recuerdos de él», expresó.

El defensor se afianzó como titular indiscutido en el equipo francés a lo largo del semestre, en un puesto poco habitual: ni volante ni lateral por la izquierda, sino de interno, prácticamente de doble cinco. «Veo que hace un trabajo como el Colorado Gil en Huracán», analizó su descubridor.

De todas formas, el hombre entiende que Lionel Scaloni lo piensa como alternativa a Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña«En la Selección no creo que haga ese trabajo. Me parece lo traen para jugar de tres. Es un chico que se adapta. Siendo el carril izquierdo, se puede adaptar atrás o al medio», afirmó. Y añadió:»En el mundo no hay laterales. Ya casi no existen».

«Fue bastante conflictivo. Me parece que era muy chico para entrar en esos conflictos, con razón o sin razón. Conociendo el caso, tenía mucha gente alrededor suyo», contó. Además, aseguró que nunca intervino ni con Barco ni su familia: «Nosotros los entrenadores sólo queremos lo mejor para los chicos. Ya cuando está la familia, pasamos a ser terceros. No nos podemos meter».