Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Impacto nacional por lo que comunicó Antonio Laje en su programa de A24: «Fuerte»

Lo contaron delante de los televidentes.

Antonio Laje
Antonio Laje.

Un verdadero impacto nacional fue el que se generó en torno a lo que se comunicó en Otra Mañana, el programa que Antonio Laje lleva adelante a través de la pantalla de A24. Fue allí donde junto a su compañera Lara López Calvo dieron detalles fuertes a nivel económico.

«Está subiendo la tasa de interés de los bancos. Son muy volátiles, como están subiendo puede ser que en los próximos meses también bajen. Tenemos datos muy interesantes sobre lo que está pasando. Desde que empezó el año vienen aumentando en un 43%», comenzaron diciendo.

«En hipotecarios en pesos todavía estamos lejos del máximo durante el gobierno de Macri, pero el crecimiento ha sido del 43%, fuerte. Es clave si sos cliente del banco o no y hay diferencias entre los bancos privados y los bancos públicos. El crecimiento de hipotecarios en dólares viene un poquito más lento», aseveró Lara López Calvo.

«En los próximos dos años el sector tiene muchísimo para crecer, porque hoy el salario viene de seis años de pérdida de poder adquisitivo. Si crece un poquito el salario va a mejorar mucho esa relación. Es fundamental», apuntó la periodista especializada en economía.

Fue en ese momento cuando Antonio Laje tomó la palabra. «En el 2017 fue el mejor momento del gobierno de Macri, ganó las elecciones de medio término y parecía que iba a ser reelecto en las presidenciales, las cosas se dieron vuelta. Cuando se disparó la inflación los créditos que estaban atados a ella era imposible… En el 2020, 2021 no había créditos», lanzó.

«Se necesita que la inflación esté contenida, que haya estabilidad. Para poder proyectar cualquier cosa en tu economía necesitás esto», aclararon. «El banco te presta con el dinero de los ahorristas, pero si el plazo de colocación es a 30 días es muy difícil dar un crédito a largo plazo», dijo Laje. «Esa es la principal limitación que tienen hoy los bancos», finalizaron.