Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Impacto nacional y en todo A24 por lo que comunicó Antonio Laje en su programa: «No lo van a tener que hacer»

Se mostraron todos impactados.

Antonio Laje
Antonio Laje.

Una vez más, Antonio Laje generó un verdadero impacto nacional a raíz de lo que se informó en su programa que se emite a través de la pantalla de A24 y que se denomina Otra Mañana. Fue allí donde se habló de las nuevas medidas del gobierno nacional en el plano económico.

«Yo diría que hay dos grandes partes, dos etapas. La primera es una gran desburocratización y esto también debería fomentar mucho la bancarización y el consumo. Lo que tenemos es que se cambian topes, sobre todo para transferencias», comenzó diciendo su compañera, Lara López Calvo.

Inmediatamente, la periodista especializada en economía decidió ir por más. «Esto también va a facilitar mucho el trabajo de bancos, billeteras digitales, inmobiliarias, una persona que quiera vender un auto… Porque quita muchísimos trámites. Tenían que enviarle antes muchísima información a ARCA y ahora no lo van a tener que hacer», apuntó.

«Esta es la primera etapa. La segunda son modificaciones de dos leyes que tienen que pasar por el congreso. Ley Penal Tributaria es una de ellas. Para esta etapa hay que esperar un poquito para que pase por el Congreso. Las operaciones de transferencias de hasta cincuenta millones pesos, hablamos de personas comunes, no van a ser informadas a ARCA», afirmaron en el programa de Antonio Laje.

«Esta es la primera modificación. El tope antes era de un millón. Habían quedado estos topes completamente desfasados por la inflación que tuvo la Argentina en los últimos años. Estos topes habían quedado muy desactualizados por la inflación y las devaluaciones que tuvo la Argentina en los últimos años. Esto generaba muchísimo trabajo para las entidades financieras», sostuvo.

«Era un sistema de espionaje importante», dijo el conductor. «En las billeteras digitales si vos hacías una transferencia mayor a dos millones te pedían que cargues comprobantes de tus ingresos. Hoy no te van a pedir tantos comprobantes», sentenció Lara López Calvo.