Con un salario anual de 2.2 millones de dólares, Edinson Cavani se aseguró de percibir una buena cifra, convirtiéndolo en uno de los mejores pagos del plantel de Boca, pero ese importe que cobra por los servicios que produce, no se estarían justificando por los escasos minutos que tiene en cancha por su maltrecho físico y porque, además, está sufriendo una errática racha negativa personal, muy lejos de los números que ostenta su gloriosa carrera.
Según la información suministrada por el sitio especializado El Crack Deportivo, el “Matador”, junto a un compañero suyo recién arribado a la institución como Leandro Paredes, son los mejores remunerados y cuyos contratos están por encima de la gran mayoría de los jugadores del fútbol argentino, aunque, en el caso del uruguayo, sus actuales números no condicen con lo que cobra.
Está claro que el delantero apenas lleva marcados tres goles y una infinidad cantidad de partidos perdidos por las diversas lesiones que tuvo que afrontar, especialmente las musculares, por lo que todo indicaría que esté en duda su futuro a partir de enero de 2026, si es que decide cumplir el acuerdo que tiene pactado hasta diciembre del año venidero.
Sin embargo, hasta aquí solamente ha gritado goles ante Huracán, Defensa y Justicia y el más reciente fue contra Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina hace una semana en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en lo que fue otra prematura eliminación en un certamen de eliminación directa, semejante a la derrota acontecida con Alianza Lima de Perú en febrero pasado por la fase 2 del repechaje de la Copa Libertadores.
Se verá entonces si el campeón de la Copa América con la Selección de Uruguay en 2011 podrá recuperar su olfato goleador y si esa ansiedad por seguir “quemando” redes para brindarle alegrías a los hinchas que cada vez que pisa el césped de La Bombonera es recibido con aplausos, aunque su presente dista de ser el ideal.