El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que las conversaciones técnicas con el Gobierno argentino para cerrar la primera revisión del acuerdo en curso «están muy avanzadas«, aunque evitó fijar una fecha para la aprobación del desembolso correspondiente. La confirmación llegó de parte de la vocera del organismo, Julie Kozack, durante una conferencia de prensa en Washington.
«Las conversaciones sobre la primera revisión, que muchos de ustedes han mencionado, están muy avanzadas. El siguiente paso en estas conversaciones será alcanzar un acuerdo a nivel de personal técnico entre las autoridades y el personal», afirmó Kozack, dejando entrever que el cierre del acuerdo podría ocurrir en los próximos días.
La funcionaria confirmó además que ya se realizó una reunión informal entre los técnicos del Fondo y miembros del Directorio Ejecutivo, lo que representa una instancia previa a la presentación formal de los documentos que deben ser evaluados y aprobados. «Esto puede suceder muy pronto y después, de alcanzar dicho acuerdo, como saben, posteriormente, el personal presentará los documentos al Directorio Ejecutivo para su aprobación y consideración», agregó la portavoz.
Aunque evitó dar precisiones, subrayó que el programa «ha tenido un comienzo sólido» y sostuvo que el FMI valora la aplicación de políticas económicas de corte ortodoxo. En ese sentido, explicó que el inicio del acuerdo estuvo «sustentado en la implementación continua de políticas macroeconómicas restrictivas, incluyendo un sólido ancla fiscal y una política monetaria restrictiva», y remarcó que «la transición a un régimen cambiario más flexible ha sido fluida».
Avances y estabilización
Asimismo, destacó avances en materia de estabilización de precios y reordenamiento financiero: «La desinflación se ha reanudado y Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto inicialmente en el marco del programa».
Pese al tono optimista, Kozack fue enfática en mantener la cautela hasta que se cierren los detalles pendientes. «No daré más detalles. Ahora, les daremos espacio para que concluyan esas conversaciones y, por supuesto, nos comunicaremos una vez que hayan concluido. Y, de nuevo, creemos que un acuerdo a nivel de personal podría darse muy pronto», concluyó.