Mientras el Boca de Miguel Ángel Russo se prepara el estreno por Copa Argentina, durante la semana anterior ocurrió un hecho que llamó la atención de todo el fútbol argentino. El pasado jueves al mediodía, Claudio Tapia dio una conferencia de prensa en el Predio Lionel Andrés Messi, en donde anunció que volverá a haber público visitante en el Torneo Clausura 2025, tras doce años sin ambas hinchadas en los estadios.
La idea del ente madre del fútbol a nivel local es que las parcialidades visitantes vayan regresando a los estadios de manera paulatina. Esto quiere decir que, al menos por ahora, no todos los partidos tendrán fanáticos de ambos equipos. De todas formas, ante esta confirmación en Brandsen 805 ya empiezan a mirar de reojo para saber cuáles podrían ser los partidos que jueguen fuera del Estadio Alberto J. Armando, pero donde podrían contar con su gente.
Pero en las últimas horas hubo un cambio drástico en la ecuación. Hubo una reunión entre la AFA y el gobierno porteño en donde finalmente se tomó la decisión de que este partido en el Tomás Adolfo Ducó abra sus puertas únicamente para el público local. Además, también se espera que todos los partidos que se disputen por lo que resta del año se lleven a cabo con una única parcialidad.
Claudio «Chiqui» Tapia, Maximiliano Piñeiro (secretario de Seguridad de la Ciudad) y Juan Manuel Castrilli (subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos porteño) se reunieron en la sede de Viamonte y resolvieron que el retorno de los visitantes en la Capital Federal no se de en el corto plazo. Esto se debe a que varias instituciones ya no cuentan con alambrados para dividir ambas hinchadas. Además, otro factor que complica la vuelta es que muchos clubes vendieron abonos en los sectores visitantes hasta fin de año, lo que trunca el retorno.
Los partidos que Boca debe jugar de visitante
En total, son siete los partidos que el club azul y oro afrontará en condición de visitante a lo largo del Clausura 2025: Huracán (27/7), Independiente Rivadavia (17/8), Aldosivi (31/8), Rosario Central (14/9), Defensa y Justicia (28/9), Barracas Central (12/10) y Estudiantes de La Plata (2/11).