Lionel Messi no entrenó en Austin, no jugó y ni siquiera viajó a la capital texana para el All-Star Game. La confirmación llegó el mismo día, sin un parte médico oficial que explique su ausencia, lo que dejó muchas dudas.
Según las reglas, cualquier jugador convocado al Juego de Estrellas que no se presente sin una justificación médica o permiso de la liga queda inhabilitado para jugar el próximo partido. Pero cuando hablamos de Messi, la situación cambia.
La ausencia de Lionel Messi dejó al rojo vivo una posible sanción
Don Garber, comisionado de la MLS, reconoció la exigencia del calendario para Inter Miami, así como también dio más detalles sobre la ausencia del capitán de la Albiceleste al partido amistoso entre la MLS y la Liga MX: “Todo lo que vaya a suceder en relación con el próximo fin de semana no lo vamos a comentar hoy porque el partido es el próximo fin de semana y no necesitamos anunciar nada ahora. Estamos gestionando ese proceso en este momento”.
Asimismo, resaltó la alta exigencia del Inter Miami para afrontar el calendario de encuentros. Desde que las Garzas finalizaron su participación en el Mundial de Clubes 2025, han disputado un total de nueve encuentros en 35 días: «Miami ha tenido un calendario distinto al de cualquier otro equipo. La mayoría de nuestros equipos tuvo un descanso de 10 días. Miami no lo tuvo. Leo ha jugado 90 minutos en todos esos partidos en los que ha participado«, puntualizó Garber.
¿Sancionarán al astro argentino?
Las reglas están puestas sobre la mesa, pero podrían hacer la excepción por lo que representa el rosarino. No es solo un jugador más. Es la figura que puso a la MLS en el mapa mundial, es el futbolista que llena estadios, vende camisetas y transforma cualquier partido en un evento global.
Por eso, la sanción no aparece. El reglamento existe, sí, pero Messi es una excepción. La verdadera duda no es si lo sancionarán o no, sino hasta dónde está dispuesta la MLS a ajustar sus propias reglas para seguir acomodando al fenómeno Messi.