Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Luis Caputo previo al anuncio de Milei: «Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo»

El dirigente minimizó el análisis del Fondo Monetario Internacional sobre las reservas internacionales en el Banco Central.

Luis Caputo
Luis Caputo se reúne con la UIA en un encuentro clave para la industria. Empresarios piden bajar impuestos y medidas para impulsar la producción tras la caída del sector en 2024.

El Ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la situación impositiva que atraviesa el campo y reiteró el compromiso de bajar las retenciones en cuanto sea posible. El presidente, Javier Milei, dará un anuncio este sábado desde La Rural, aunque se desconoce a qué se referirá y el titular del Palacio de Hacienda tampoco dio indicios de ello.

«Estamos a la expectativa de lo que pueda decir el presidente el sábado. Siempre el campo responde y tratamos de mostrarle que nosotros también», indicó el economista, a quien le consultaron acerca del anuncio que dará el sábado el jefe de Estado, los cuales podrían estar relacionados a la baja en las retenciones: «No quiero spoilear nada porque el presidente va a hacer los anuncios».

Seguido a esto, Luis Caputo remarcó que el campo es una prioridad para este gobierno y reiteró: «Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo. Es otro sector con el que intercambiamos mucho, mucho diálogo. Cuando tenés mucho diálogo con un sector, las cosas funcionan más porque hay buena intención de ambos lados. Así que la verdad que ha sido una reunión muy buena», señaló.

Después de esto, le volvieron a preguntar acerca del anuncio del próximo sábado y sin moverse de su posición inicial el ministro de Economía reiteró: «No, no adelanté ninguna medida porque como digo, esas son las cosas que va a anunciar el presidente, y ellos saben perfectamente que así va a ser. Así que tampoco han preguntado después por ninguna medida específica».

Luis Caputo sobre las reservas y el FMI

Por otro lado, el dirigente se refirió a la advertencia del FMI acerca de la caída de las reservas internacionales: «Trabajamos para reconstruir el nivel de reservas, ya hoy tenés el Banco Central mejor capitalizado que nunca, porque entiendan que el balance del Banco Central no es solo la parte de los activos, sino los pasivos», señaló.

«Hoy es la primera vez que Argentina tiene un Banco Central con activos que sobre respaldan el nivel de pasivos que tiene, cosa que Argentina no vio nunca. Además, dentro de un marco de una situación económica mucho más estable y mucho más ortodoxa hoy tenemos superávit fiscal, no hay emisión monetaria, tenemos un Banco Central capitalizado, inflación bajando, reduciendo impuestos y los sectores todo eso lo valoran porque da mucha más planificación», completó.