En las últimas horas, se viralizó un fragmento de una entrevista que tiene a Roberto Pettinato como protagonista. Puntualmente, el conductor generó polémica, luego de opinar acerca del folclore argentino. Por otro lado, admitió que nunca entendió el género, pero aseguró que le gustaría tener un acercamiento. Sin embargo, el disclaimer no fue suficiente para evitar la controversia, llegando incluso a recibir una respuesta del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
A través de una entrevista en un programa de streaming, Roberto Pettinato aseguró que siente vergüenza de no poder entender al género argentino. En este aspecto, expresó: «A mí me avergüenzan todas las divisiones que tiene el folclore. Y lo digo con vergüenza, que eso es lo peor, lo digo con vergüenza que me avergüence», aseveró.
Posteriormente, Roberto Pettinato rememoró algunas charlas que tuvo con Ricardo Mollo por el tema y su colega le reprochó por no comprender la simbología en el género. Además, manifestó: «Aparecen un montón de tipos con quenas y bombos. Digo, no sé si tiene algo que ver. Y ahí viene el tema. ¿Soy yo el que no lo entiende? Ojalá viniera gente a decirme “vos tenés que entender esto”».
Por otro lado, Roberto Pettinato dejó una extraña metáfora sobre el folclore argentino. Puntualmente, declaró: «Pero el folclore, el charanguito, el bombito, la cosa. Ahí yo tengo un problema y sé que mucha gente también lo tiene, y no lo podemos resolver. Nos avergüenza, no nos gusta. Es como si fuera el abrazo desnudo de tu propia madre. Hay algo que vos decís: “No, no quiero escuchar esto”».
Finalmente, Roberto Pettinato recibió la respuesta directa del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. Por último, agregó: «Quiero poder contestarle a alguien que habló de que se avergonzaba del folclore, que le daba vergüenza el folclore. Y hasta con asco manifestaba que no entendía qué era patear el bombo, la quena, la guitarra, el charango. Acá le decimos a este señor que esto es el folclore. Que el folclore es tradición, costumbre. Acá vibra el amor, porque acá viven la costumbre y la identidad de todos y cada uno de los argentinos».