El salto de Franco Colapinto a la Fórmula 1 fue motivo de orgullo para el automovilismo argentino. Con apenas 22 años, logró convertirse en piloto titular de Alpine, compartiendo equipo con Pierre Gasly. Sin embargo, más allá del impacto deportivo, su situación contractual también generó interés, sobre todo por la enorme brecha que existe respecto a los grandes nombres del circuito.
El piloto con el salario más bajo de toda la parrilla
Según reveló el sitio especializado Racing News 365, Colapinto es el piloto peor pago de toda la categoría. A diferencia de otros corredores que tienen contratos anuales, el argentino percibe una suma fija por carrera disputada, lo que hace que sus ingresos dependan directamente de su participación. Hasta el momento, ha corrido siete fechas, lo que le permitió acumular aproximadamente 287 mil dólares, a razón de 41 mil por carrera.
En contraste, el mejor remunerado del campeonato es Max Verstappen, quien embolsa unos 65 millones de dólares por temporada, superando incluso a Lewis Hamilton, que gana 60 millones. Su compañero en Alpine, Gasly, también está lejos del argentino: percibe un salario anual de 10 millones de dólares, lo que refleja la diferencia de estatus dentro del equipo.
“No pude ni salir del box”: el desgarrador descargo de Colapinto
El pasado fin de semana, en el Gran Premio de Gran Bretaña, Colapinto no pudo ni siquiera largar por problemas técnicos que lo dejaron fuera de competencia. Visiblemente molesto, el argentino dialogó con los medios y expresó su frustración: “No sé qué pasó, no sabemos todavía, pero no pude ni salir de boxes”.
El joven oriundo de Pilar lamentó que se trataba de una buena oportunidad por las condiciones cambiantes de la pista y su rendimiento durante el fin de semana: “Estuve más rápido que Pierre, y era una buena carrera para el equipo”. A pesar de la bronca, aseguró que ya piensa en lo que viene: “Hay que seguir trabajando, van a venir pistas que me gustan”.
Próximas fechas y revancha en el horizonte
Luego del trago amargo en Silverstone, Colapinto tendrá una nueva chance de brillar en el Gran Premio de Bélgica, previsto para el 27 de julio. Una semana más tarde correrá en Hungría, otro trazado que le entusiasma. No obstante, para soñar con sus primeros puntos en la F1, necesita que Alpine le garantice un auto competitivo.
Después vendrán tres semanas de pausa, hasta el 31 de agosto, cuando la categoría se traslade a los Países Bajos, y posteriormente a Monza, uno de los escenarios más emblemáticos del calendario. Con talento de sobra, Colapinto ahora espera que la estructura lo acompañe para poder demostrar todo su potencial en pista.