La llegada de Mateo Retegui al fútbol árabe no solo marca un cambio en su carrera deportiva, sino que también lo catapulta al radar global por una razón económica: su contrato es tan impactante que ya se lo compara con el de Cristiano Ronaldo, el jugador mejor pago del planeta. El ex delantero del Genoa selló su fichaje con el Al-Qadsiah por una suma que supera ampliamente la media de los futbolistas sudamericanos en ligas de segundo orden.
El traspaso se cerró por 60 millones de euros más bonificaciones, pero lo que realmente llamó la atención fue el salario acordado: 20 millones de euros por temporada hasta 2029. La cifra, por poner un ejemplo, no solo duplica lo que cobra Mauro Icardi en el Galatasaray —más de 10 millones de euros anuales—, sino que posiciona a Retegui como uno de los jugadores argentinos mejor pagos del mundo, aún sin la proyección mediática de otras figuras.
El abismo entre Retegui y Cristiano: ¿tan lejos están?
Por supuesto, en la misma liga saudí, Cristiano Ronaldo sigue en la cima del mundo económico deportivo. Según Forbes, el portugués embolsa unos 275 millones de dólares anuales, de los cuales 225 millones provienen exclusivamente de su contrato con el Al-Nassr, mientras que el resto llega a través de patrocinios. Aunque la diferencia con Retegui es abismal —más de diez veces su salario—, el argentino ya ingresó a una élite que antes parecía inalcanzable.
En esa misma tabla, otros nombres como Karim Benzema, Sadio Mané y N’Golo Kanté también figuran por encima, pero el argentino iguala o supera a varios campeones del mundo actuales en ingresos netos. El ascenso de Retegui, en lo deportivo y económico, se aceleró a pasos agigantados con su fichaje por el club saudí.
Retegui y el nuevo mapa del poder económico en el fútbol
Con solo 26 años, el goleador que también viste los colores de la Selección Italiana ya dejó huella en Atalanta, donde marcó 28 goles y brindó 9 asistencias en 49 partidos. Su llegada a Arabia Saudita es una apuesta por el presente y el futuro, tanto deportivo como financiero. Si bien no tiene el peso mediático de figuras como Messi o Cristiano, su contrato lo posiciona dentro de un nuevo orden económico donde la Saudi Pro League domina con chequeras imposibles de igualar.
En este contexto, el salario de Icardi, aunque sigue siendo altísimo para la liga turca, ya no impacta como antes. El delantero argentino, ídolo en Estambul, se ve desplazado en el ranking por una camada más joven que encontró en Medio Oriente una puerta para ingresar al selecto club de los multimillonarios del fútbol.
Messi, Icardi y otros nombres en la comparativa
Por contraste, Lionel Messi, que milita en la MLS, gana unos 135 millones de dólares anuales, según cifras recientes. De ese total, 60 millones corresponden a su contrato con el Inter Miami, mientras que el resto proviene de acuerdos comerciales. Aunque su imagen global aún es inigualable, incluso el rosarino queda lejos del impacto financiero de Ronaldo en el fútbol árabe.
La irrupción de figuras como Retegui en esta liga marca una nueva era: ya no es necesario haber sido campeón del mundo o haber brillado en los gigantes europeos para asegurarse contratos de cifras escandalosas. El mercado saudí ofrece una puerta alternativa y cada vez más seductora para los que buscan potenciar su carrera desde otro ángulo.
Un futuro marcado por los millones
La diferencia entre lo que ganan Cristiano Ronaldo y Mateo Retegui sigue siendo enorme, pero lo verdaderamente relevante es que hoy ambos comparten terreno de juego en la misma liga. Mientras uno sostiene su legado como ícono global, el otro empieza a escribir el suyo desde el poder de su contrato. Lo que está claro es que Arabia Saudita ya no es solo un destino exótico: se ha convertido en el epicentro de la economía futbolística mundial.