A medida que Lionel Messi transita el tramo final de su brillante carrera, su poderío económico sigue marcando la diferencia. En la MLS, lejos del ruido de Europa pero no del negocio, el argentino se mantiene como uno de los jugadores mejor pagos del planeta, con cifras que asombran incluso a las estrellas de clubes top. Mientras tanto, en el Inter de Milán, Lautaro Martínez también impone condiciones, aunque en un universo económico distinto.
Messi: una fortuna anual en Miami
La revista Forbes confirmó que el astro rosarino embolsa 65 millones de dólares por temporada en el Inter Miami, cifra que incluye tanto su salario como diversas bonificaciones y acuerdos comerciales. Además, su contrato contempla ingresos extra vinculados a patrocinadores y a su rol futuro como socio institucional del club tras su retiro. Con ese número, se ubica claramente en la cima de los futbolistas mejores remunerados del mundo.
Más allá de los títulos obtenidos con Barcelona, PSG y la Selección Argentina, Messi ha construido un imperio económico que trasciende lo deportivo. Cada año que permanece en la MLS no solo fortalece su legado, sino también su cuenta bancaria.
Lautaro Martínez: el mejor pago del Inter
Por otro lado, Lautaro Martínez, capitán y figura del Inter de Milán, firmó un contrato que lo vincula al club italiano hasta junio de 2029. Su salario anual alcanza los 16 millones 670 mil euros, lo que lo convierte en el jugador mejor pago del plantel nerazzurro. Si completa todo el contrato vigente, percibirá un total cercano a 83 millones 350 mil euros.
Aunque estas cifras están lejos de las de Messi, lo posicionan entre los delanteros mejor remunerados del fútbol europeo, y reflejan el valor que Inter le asigna a su rol clave dentro del equipo.
Un rendimiento que respalda los números
Desde su llegada al club italiano en 2018, Lautaro disputó 335 partidos oficiales, en los que anotó 153 goles y entregó 50 asistencias. Además, fue protagonista en la conquista de siete títulos locales, consolidándose como referente absoluto del equipo. Su evolución lo ha transformado en uno de los delanteros más consistentes del continente.
En tanto, Messi continúa aportando su magia en la MLS, y aunque el nivel competitivo es otro, su impacto en taquilla, marketing y visibilidad mundial lo mantiene como una figura inigualable.
Dos referentes, dos mundos
La diferencia entre sus ingresos es notable, pero también lo son sus trayectorias y los contextos en los que se desempeñan. Mientras Messi reina en Estados Unidos con un contrato de estrella global, Lautaro se consolida en Europa como el emblema de un club histórico.
Ambos son pilares de la Selección Argentina y referentes en sus equipos. Pero si se trata de números, el campeón del mundo con la número 10 sigue jugando en una liga aparte, también desde lo económico.