El talento argentino no solo deslumbra dentro de la cancha, también impone su presencia en las principales vidrieras del mercado de pases internacional. Con la Selección campeona de América y del mundo aún dominando el ranking FIFA, sus jugadores se han convertido en verdaderos tesoros para los clubes europeos. Pero, entre tantas estrellas, hay sorpresas que rompen el molde: los más populares no siempre son los más caros.
El sitio especializado Transfermarkt actualizó en julio de 2025 los valores de mercado de los futbolistas argentinos, y la cima fue compartida por dos nombres que, aunque ya consagrados, sorprendieron por el monto alcanzado: Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, ambos cotizados en 115 millones 900 mil dólares. Detrás de ellos aparece Lautaro Martínez, mientras que promesas como Franco Mastantuono aún no figuran en el top ten.
El salto de Mac Allister y la resurrección de Julián
Tras su llegada al Liverpool, Alexis Mac Allister no tardó en volverse indispensable. En la campaña que consagró al equipo en la Premier League, el mediocampista fue el cuarto jugador más utilizado por el técnico Arne Slot, alcanzando un nivel de regularidad y liderazgo que se reflejó en su cotización: 100 millones de euros, cifra que lo coloca entre los diez futbolistas más caros del campeonato inglés.
En tanto, Julián Álvarez vivió un año de reinvención. Su traspaso al Atlético de Madrid, luego de una etapa inestable en el Manchester City, parecía un paso atrás. Pero bajo la dirección de Diego Simeone, el delantero argentino tuvo una temporada brillante, con 29 goles en 57 partidos, lo que le permitió recuperar valor y volver a estar entre los más cotizados del planeta.
Los 10 argentinos más valiosos en 2025
A continuación, el listado actualizado con los jugadores argentinos más caros, según Transfermarkt:
- Alexis Mac Allister – 115 millones 900 mil dólares
- Julián Álvarez – 115 millones 900 mil dólares
- Lautaro Martínez – 110 millones de dólares
- Enzo Fernández – 86 millones 900 mil dólares
- Cristian “Cuti” Romero – 57 millones 900 mil dólares
- Alejandro Garnacho – 52 millones 100 mil dólares
- Exequiel Palacios – 46 millones 300 mil dólares
- Lisandro Martínez – 46 millones 300 mil dólares
- Santiago Castro – 40 millones 500 mil dólares
- Giuliano Simeone – 40 millones 500 mil dólares
La caída de Messi en el ranking
El caso de Lionel Messi refleja cómo el mercado responde al presente más que a la historia. A pesar de su vigencia como líder y su peso simbólico, el rosarino aparece recién en el puesto 18 del listado, con una cotización de 20 millones 800 mil dólares. Su edad y el hecho de jugar en la MLS disminuyen su valor en comparación con las jóvenes estrellas en pleno auge.
El escenario actual deja en claro que el fútbol argentino sigue produciendo figuras exportables de alto impacto. Aunque los títulos siguen pesando, hoy el mercado prioriza edad, proyección y rendimiento actual. Por eso, figuras como Mac Allister y Álvarez marcan el pulso del nuevo ciclo de una Albiceleste que mira hacia el futuro sin soltar la gloria del pasado.