Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

¿Quiénes son? Los 6 consagrados a nivel Mundial con sus Selecciones y que vistieron la camiseta de Boca

Los 6 jugadores que tocaron el cielo con las manos con sus combinados y que, a su vez, se calzaron la casaca azul y amarilla

Boca

Diego Armando Maradona tuvo tres ciclos en Boca. El primero fue en 1981, donde consiguió el Metropolitano siendo la enorme figura y con la que se ganó la idolatría eterna. Ya tras un brillante paso por Europa, y habiendo maravillado a todos al conseguir la Copa del Mundo en México 1986, regresó al “Xeneize” para tener otros dos pasos entre 1995 y 1997. Estadías en las que no pudo tener la regularidad que él deseaba, pero que igual significaron un mimo para los hinchas que pudieron disfrutarlo con la camiseta azul y amarilla.

Julio Olarticoechea es uno de los dos futbolistas de la historia del conjunto azul y oro que lograron ser campeones del Mundial mientras jugaban vestían la casaca azul y oro. Vivió de cerca la epopeya del “10” en dicho torneo, aquella que inmortalizó por siempre al ex Napoli. En total disputó 69 partidos con 7 goles en el cuadro de la Ribera, siendo solo 2 de ellos luego del certamen de Selecciones.

El otro campeón del Mundo siendo jugador de la institución que ha tenido el club en su historia junto al “Vasco”, con quien también comparte el hecho que ambos tuvieron un paso por River, es Carlos Tapia. El “Chino” era un enganche talentoso de exquisita pegada y dueño de un récord único y hasta ahora irrepetible para la entidad de Brandsen 805: el haber tenido cuatro ciclos distintos en el plantel. En total disputó 258 encuentros, marcó 55 tantos y ganó 2 títulos: Apertura 1992 y Copa Oro 1993.

Después de haber conseguido la gloria con la Selección Argentina, José Luis Cucciuffo decidió venir a la institución para medirse en uno de los más grandes de la Argentina. Su paso fue más que positivo, ya que disputó 140 compromisos, marcó 6 conquistas y fue parte de 2 trofeos como la Supercopa 1989 y la Recopa 1990.

Daniel De Rossi, que tocó el cielo con las manos en Alemania 2006 con la “Azzurra”, y que se dio el gusto de vestir la casaca “Xeneize” y ahora Leandro Paredes completan los privilegiados que desde 1986 hasta la fecha supieron lo que es dar la vuelta olímpica en el campeonato organizado por la FIFA.