Tras varios movimientos clave en este mercado de pases, todo parecía indicar que Boca continuaría activo en la búsqueda de nuevas incorporaciones. Sin embargo, con el arribo de Leandro Paredes, una de las grandes apuestas del club en los últimos años, la situación habría cambiado radicalmente. El Xeneize tomó una decisión inesperada que podría reconfigurar por completo el armado del plantel.
Según reveló el periodista Tato Aguilera en TyC Sports, la dirigencia decidió ponerle punto final, al menos por ahora, al ingreso de nuevos refuerzos. “Boca está retirado del mercado”, afirmó el cronista, quien señaló que no habrá más incorporaciones salvo una necesidad puntual durante la competencia. Así, el club apretó el botón de stand-by y espera ver cómo responde el equipo en el comienzo del torneo local.
Paredes como piedra angular del nuevo ciclo
La llegada del mediocampista campeón del mundo marcó un antes y un después en la planificación. Su influencia no solo se medirá dentro del campo, sino también en la conformación del grupo. Para el entorno de Boca, no tiene sentido traer jugadores solo por completar cupos, sino únicamente si suman jerarquía y potencial real de titularidad.
En ese contexto, Russo tendrá la palabra final. El cuerpo técnico evaluará durante las primeras fechas del Torneo Clausura si necesita sumar variantes, especialmente en la zona del mediocampo derecho, donde se vienen realizando varios ensayos. Recién ahí, y solo si es necesario, se reactivaría la búsqueda de nombres.
Boca observa pero no negocia… por ahora
Aunque Boca se declare en pausa, eso no significa que haya abandonado el radar del mercado. El interés por incorporar un volante de ida y vuelta persiste, y según Aguilera, “internamente sienten que ahí hace falta reforzar”. De hecho, se han mencionado alternativas como Marino Hinestroza, aunque su tasación en 8 millones de dólares resultó excesiva, y también sonó Walter Mazzantti, quien terminó firmando con Independiente.
Incluso trascendió que hubo contactos con un futbolista argentino que cumple el perfil buscado, aunque el nombre se mantiene en reserva. La prioridad es no ceder a la presión y evitar fichajes que no marquen diferencia inmediata.
Defensa en la mira y posibles salidas
En paralelo, la zaga también está bajo revisión. Boca busca un marcador central diestro que pueda competir con Figal y Di Lollo, aunque ese refuerzo solo se concretará si se trata de alguien que eleve el nivel del plantel. Mientras tanto, el club se prepara para eventuales salidas, especialmente al exterior, donde el mercado seguirá abierto más allá del cierre local.
En caso de concretarse alguna venta, el reglamento habilita al Xeneize a incorporar un jugador adicional, lo que mantiene cierta flexibilidad. Sin embargo, la idea principal es clara: evitar el “por las dudas” y apostar por certezas.
Una estrategia más medida para un objetivo claro
La postura adoptada por Boca no responde a la falta de recursos, sino a un cambio de enfoque. En vez de apostar por cantidad, el club decidió darle espacio al funcionamiento, confiar en su plantel actual y tomar decisiones con mayor serenidad. La presencia de figuras como Paredes permite postergar urgencias y planificar a mediano plazo.
Mientras el equipo se prepara para el inicio del campeonato, los dirigentes y el cuerpo técnico observarán de cerca el rendimiento colectivo. Solo el tiempo dirá si esta estrategia conservadora fue un acierto o si hará falta salir nuevamente al mercado con urgencia.