Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

“Solos no pueden…”: Boca recibió un nuevo cachetazo al prestigio en la Copa Argentina

Mucho por trabajar

Boca
Fuente: @BocaJrsOficial / X

El plantel que comanda Miguel Ángel Russo salió al campo de juego del estadio Madre de Ciudades a disputar el cruce de 16avos de final de la Copa Argentina con la ilusión de ganar para avanzar de ronda y cortar una racha adversa de nueve cotejos sin ganar. Sin embargo, Boca volvió a tropezar con errores repetitivos y jugó mal en gran parte del encuentro. Depende mucho de las individualidades y recibió un nuevo cachetazo al prestigio de su gloriosa historia.

En el transcurso del primer tiempo, Boca trató de controlar el balón con la presencia de Leandro Paredes en la mitad de la cancha, Williams Alarcón a su lado como un caudillo y el extremo Alan Velasco libre para proyectarse con su gambeta y buen remate. Mientras que, Malcom Braida volvió a estar en deuda con la camiseta azul y oro como titular.

Por su parte, el rival jugó a su ritmo, inteligente, equilibrado y jugando sin arriesgar más de la cuenta para golpear a Boca en el momento justo del partido cuando menos se lo espere por la medicina de la pelota parada. Como dice el dicho “Cuando el que se quema con leche, ve a la vaca y llora”.Así, llegó el gol de Atlético Tucumán al minuto 65 del complemento por el gol del paraguayo Clever Ferreira tras empujarla en una serie de rebotes en un tiro de esquina.

Boca se quedó sin respuestas en la Copa Argentina

Luego, de la desventaja Boca sintió el cachetazo de la derrota y salió a jugar con lo mejor que hizo en cancha. Las individualidades de Leandro Paredes y Miguel Merentiel para generar peligro en el arco rival. Por su parte, en el primer tiempo Boca demostró algo de rebeldía de los remates al arco de Alan Velasco y los intentos de gol sin éxito de Edinson Cavani.

En cuanto, a lo negativo del juego se puede destacar que “Boca volvió a perder y acumula 10 partidos sin ganar siendo una de las peores rachas negativas de toda su gloriosa historia”. Mientras que, el entrenador Miguel Ángel Russo todavía no pudo ganar desde su llegada al club en su tercer ciclo con cuatro empates y dos derrotas.

Para colmo, Boca recibió un nuevo cachetazo tempranero a la final en la Copa Argentina y se quedó sin el titulo como el camino más corto para disputar la Copa Libertadores 2026 de forma directa en la fase de grupos y sin tener que pasar por el repechaje.

Ahora, el xeneize necesitará obligadamente luchar por el Torneo Clausura de la Copa de la Liga para clasificar a la Copa Libertadores 2026, contienda que no juega por segundo año consecutivo. Claro está que, “Para llegar a ella no debe caer en depender de dos jugadores que solos no pueden hacer el trabajo necesario para llegar a las victorias que lo acerquen a ser un equipo fuerte para conquistar el título”.