Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Zidane rompió el silencio y reveló quién debió ganar el Balón de Oro 2010: «era obvio, pero…»

El ex futbolista francés fue contundente con su opinión sobre un viejo escándalo.

Zinedine Zidane
Fuente: Twitter Real Madrid.

En el mundo del fútbol hay decisiones que generan debates eternos, y el Balón de Oro de 2010 es una de ellas. A pesar de que Lionel Messi fue el ganador de aquel año, muchas voces aún hoy consideran que otro futbolista debió haberse llevado el premio más prestigioso del planeta. Uno de los que ahora lo dice con firmeza es nada menos que Zinedine Zidane, quien no dudó en apuntar a un nombre propio: Andrés Iniesta.

El legendario exjugador francés, campeón del mundo con su selección en 1998, reconoció que el galardón de 2010 no fue otorgado con justicia. Aunque Messi deslumbró con sus cifras en el Barcelona, Zidane cree que el cerebro del equipo, protagonista absoluto en la final del Mundial de Sudáfrica, merecía esa consagración individual. Sus palabras, años después, reavivan una vieja polémica que muchos aún no olvidan.

Zidane eligió a Iniesta como el verdadero merecedor

Durante una entrevista, Zidane fue claro: «Admiraba su forma de jugar, y no ganó un Balón de Oro pero lo mereció. Lo mereció ganar cuando ganó el Mundial, tuvo un año excepcional, ganó la Copa del Mundo y convirtió el gol en la final. Es obvio que se lo merecía», sentenció el exvolante del Real Madrid. Así, colocó a Iniesta como el legítimo ganador moral de un premio que terminó en manos de Messi.

En ese momento, si bien el Barcelona se consagró campeón de LALIGA, no logró conquistar la Champions League. Messi, por su parte, fue el máximo goleador tanto en el torneo doméstico como en Europa. Sin embargo, Argentina cayó en los cuartos de final del Mundial frente a Alemania, mientras que Iniesta no solo fue campeón con España, sino autor del único tanto en la final ante los Países Bajos.

France Football también le pidió disculpas a Iniesta

Años después, incluso la propia organización detrás del Balón de Oro reconoció el error. En una emotiva editorial publicada cuando Iniesta anunció su retiro del fútbol, el entonces editor de France Football, Pascal Ferré, escribió: «Perdónanos, Andrés», a modo de disculpa pública por la omisión que aún pesa en la historia del galardón.

Ferré profundizó su análisis con palabras llenas de admiración: «Para nosotros no sólo fue un jugador, fue él jugador. Sus sacrificios por su equipo al final de cuentas lo privaron de tener un mayor reconocimiento individual», escribió. También agregó que entre todos los grandes futbolistas que nunca ganaron el Balón de Oro, el caso del español era «particularmente doloroso».

El legado de un futbolista que lo hizo todo simple

La despedida de Iniesta generó un consenso casi unánime: su fútbol fue puro arte. Así lo resumió Ferré en una frase que quedó grabada: «Mientras a la mayoría de sus contemporáneos se les complica, él ha disfrutado del fútbol por 15 años, haciéndolo todo simple. Sin vanidad, tan sólo piensa en darle vida al juego». Palabras que resumen el espíritu de un jugador que priorizó siempre el colectivo por encima del brillo personal.

El caso de Iniesta demuestra que el fútbol no siempre recompensa como debería. A veces, los títulos y los goles no alcanzan a reflejar la dimensión de un jugador cuya influencia se mide más en emociones que en estadísticas. Y si bien el Balón de Oro le fue esquivo, el reconocimiento de leyendas como Zidane lo coloca en un pedestal donde pocos llegan.