Es oficial: Lionel Messi no volverá a disputar partidos de Eliminatorias Sudamericanas después de los choques ante Venezuela y Ecuador, que marcarán el cierre de su participación en la previa al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
El anuncio del capitán generó un cimbronazo entre los hinchas y también en la Conmebol, que eligió cinco palabras para resumir el sentimiento que invade a todo el continente: “Se viene el último baile”, escribieron en su cuenta oficial junto a una foto del 10 celebrando.
El anuncio que conmocionó al mundo
“Contra Venezuela será un partido muy especial para mí, porque es el último de Eliminatorias”, declaró Messi, en una frase que recorrió el planeta y confirmó lo que muchos intuían: su ciclo clasificatorio llega a su fin.
Aunque su retiro del fútbol no está confirmado, sí quedó sellado que estos encuentros representarán su despedida en el torneo más largo y exigente del planeta a nivel selecciones.
Los impresionantes números de Messi en Eliminatorias
Desde su debut hasta hoy, Messi jugó 71 partidos de Eliminatorias, en los que marcó 34 goles y repartió 34 asistencias. Además, en 2021 se convirtió en el máximo goleador histórico del certamen, superando a Luis Suárez con 26 tantos. Actualmente, el argentino le saca cinco de ventaja al uruguayo, que lo sigue en la tabla.
Estos registros lo colocan como un futbolista irrepetible en la competencia, capaz de sostener su nivel a lo largo de casi dos décadas.
Lo que viene para la Selección Argentina
El combinado dirigido por Lionel Scaloni enfrentará a Venezuela el jueves 4 de septiembre a las 20:30 en el Monumental, en lo que será la última función de Messi en casa por Eliminatorias. Luego, cerrará su participación ante Ecuador, el martes 9 a las 20:00 en Quito.
La frase de Messi, sumada a la respuesta de Conmebol, convierte estos encuentros en un verdadero acontecimiento histórico: el final de una era gloriosa en la Selección Argentina.