Gianni Infantino volvió a referirse a Lionel Messi con palabras de admiración y un claro mensaje de aliento de cara al futuro. Pero eso no fue todo: el presidente de la FIFA también sorprendió con un inesperado reconocimiento a Platense y un gesto directo hacia Claudio ‘Chiqui’ Tapia, titular de la AFA.
Desde sus redes sociales, Infantino rememoró su encuentro con Messi durante la consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, destacando lo que significa el capitán argentino para el fútbol mundial. Y aprovechó para dejar un guiño de cara al próximo gran objetivo: Estados Unidos 2026.
El mensaje de Infantino para Messi, rumbo al Mundial 2026
Con una publicación que incluyó imágenes junto a Lionel Messi, Infantino escribió: “El gran @leomessi amplió su gloriosa lista de logros al marcar en el reciente Mundial de Clubes FIFA, ¡uniéndose así a un grupo especial de jugadores que también han marcado en la @fifaworldcup!”
Luego, agregó una frase cargada de nostalgia y expectativa:
“Como campeón del mundo y dos veces ganador del Balón de Oro de la Copa Mundial de la FIFA, guardo un gran recuerdo de nuestra interacción en Catar en 2022. ¡Te deseo lo mejor para el torneo del próximo año!”
Sus palabras reavivaron la ilusión de ver nuevamente a Messi liderando a la Selección Argentina en la Copa del Mundo que se disputará en Norteamérica.
La FIFA también felicitó a Platense y dejó un guiño a Tapia
Más allá de su reconocimiento a Messi, Infantino también envió una carta a Platense por haber ganado el Torneo Apertura, algo que causó sorpresa en el ámbito local. El detalle más llamativo fue que, en el cierre del texto, el presidente de la FIFA le dedicó un saludo especial a Claudio Tapia, reflejando la estrecha relación que ambos dirigentes mantienen.
Tapia, como presidente de la AFA, ha impulsado cambios profundos en el fútbol argentino, entre ellos la actual estructura de la Liga Profesional con 30 equipos. Ese respaldo implícito desde FIFA no pasó desapercibido.
Récord millonario en el Mundial de Clubes
Por otra parte, Infantino aprovechó para defender el nuevo formato del Mundial de Clubes, que generó tanto apoyo como críticas. En ese marco, reveló que la competencia dejó una recaudación histórica, aunque no detalló cifras exactas en esta oportunidad.
Lo cierto es que, entre mensajes emotivos y estrategias de gestión, la figura de Gianni Infantino vuelve a estar en el centro de la escena, esta vez con un fuerte impacto en Argentina.