Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juan Grabois criticó el nuevo desembolso del FMI: «Dejan saqueada la Patria y la deuda la pagás vos»

El dirigente social se quejó en sus redes sociales y comparó este desembolso con el que recibió Macri antes de las elecciones de 2019.

Juan Grabois
Juan Grabois desconfió del PJ y analizó competir por fuera en octubre. “No descarto nada”, afirmó. Evalúan que Ofelia Fernández sea candidata en CABA.

dEl Fondo Monetarios Internacional (FMI) aprobó la revisión de Argentina en el último acuerdo de facilidades extendidas, a pesar del incumplimiento en la meta de reservas internacionales. A raíz de esto, el organismo informó que este lunes desembolsarán US$ 2.000 millones que le darán al aire al Gobierno, pero que para Juan Grabois tienen otra finalidad.

El dirigente social, que en las últimas semanas rechazó la lista armada en el peronismo para las próximas elecciones, criticó: «Los dólares que el FMI le da a Milei justo antes de las elecciones de 2025 son como los que le dio a Macri antes de las elecciones de 2019: ‘aportes de campaña'», afirmó el líder del Frente Patria Grande.

«Con esos dólares compran tiempo para vender el país. Después se van de paseo en helicóptero, dejan saqueada la Patria y la deuda la pagás vos. Cuando esta farsa se termine y tengamos un gobierno popular, que los aportes de campaña se los pague Milei, nuestro pueblo no los va a pagar», completó Juan Grabois en su cuenta de X tras anoticiarse de la aprobación del FMI.

Desembolso para Argentina

La Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones). El giro de este dinero todavía no tiene una fecha definida, aunque estiman que entre lunes y martes podría verse acreditado en las cuentas del BCRA.

«Si bien no se alcanzó la meta cuantitativa de mediados de junio para la cumulación de reservas internacionales netas (RIN), se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa», señalaron desde el Fondo Monetario Internacional al momento de la evaluación.