El diputado nacional y candidato a senador por Encuentro Federal, Esteban Paulón, advirtió que el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) podría exponer “una trama mucho más amplia de retornos y negocios irregulares que alcanzan al corazón mismo del gobierno de Javier Milei”.
Las declaraciones surgen tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exfuncionario de ANDIS, en los que se detallan presuntas maniobras de coimas vinculadas a la droguería Suizo Argentina, principal proveedora de medicamentos del Estado con contratos también con el PAMI y la obra social del Ejército.
“Si la justicia avanza en los peritajes, no solo sobre Spagnuolo sino también sobre otros detenidos como Covaliker, podemos encontrarnos con una trama mucho más amplia”, señaló Paulón en diálogo con Splendid AM 990.
El legislador remarcó la crudeza de los hallazgos: “Ya no se trata de metáforas sobre sobres, estaban los sobres de dólares en el auto de Covaliker. Eso demuestra lo burdo y evidente del esquema”.
El silencio oficial
Paulón también cuestionó la reacción del oficialismo frente al escándalo: “Nadie del Gobierno salió a decir que los audios eran falsos ni a desmentir los hechos. Creo que hay una incomodidad muy grande porque esto implica a la propia hermana del presidente. Nadie puede pensar en una disociación entre Javier y Karina Milei”.
Para el diputado, el caso guarda similitudes con la llamada “Operación Libra”, aunque con un nivel de gravedad mayor: “La respuesta oficial es la misma: primero un comunicado ambiguo y luego silencio absoluto. El problema es que acá hablamos de un área sensible como discapacidad, que el propio Gobierno había estigmatizado diciendo que era un ‘curro’. Ahora queda claro que lo que faltaba no iba a las familias con personas con discapacidad, sino a los retornos que se distribuían dentro del Gobierno”.
Costos políticos
El legislador consideró que este episodio puede impactar en la credibilidad del oficialismo: “Muchas personas que tenían paciencia con el Gobierno ya no encuentran motivos para sostenerla. Se planteaban como lo nuevo, la anticasta, y terminan reproduciendo lo peor de la vieja política. Esto le puede traer un costo político serio en medio de una crisis económica y social muy grave”.
El rol del Congreso
Paulón adelantó que en la Cámara de Diputados ya se presentaron pedidos de interpelación y la creación de una comisión investigadora. “El miércoles ingresamos un pedido para que se convoque a Karina Milei y a Spagnuolo. Y con diputadas de distintos bloques presentamos la propuesta de una comisión que, sin reemplazar el trabajo judicial, permita esclarecer las responsabilidades políticas”, afirmó.
El legislador vinculó este caso con otras investigaciones en el área de Salud, como la causa por el fentanilo. “Hay un hilo conductor: negocios en la salud, desmantelamiento de controles y connivencia política. Lo de ANDIS no es un hecho aislado”, aseguró.
Finalmente, lanzó una advertencia: “Lo que hoy vemos puede ser apenas la puntita del iceberg. Si se profundiza, quedará en evidencia que el Gobierno que se autoproclama anticasta está repitiendo las peores prácticas de la política que tanto criticó”.