Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La querella de Cristina Kirchner pide 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte

Ambos están acusados por el intento de homicidio agravado ocurrido el 1° de septiembre de 2022 en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta.

Cristina Kirchner
Foto: EFE/ Martín Quintana

La querella de la ex presidenta y ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, solicitó una condena de 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. Ambos están acusados por el intento de homicidio agravado ocurrido el 1° de septiembre de 2022 en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta. La presentación se realizó durante el alegato final ante el Tribunal Oral Federal N° 6.

El pedido estuvo a cargo del abogado Marcos Aldazábal, representante legal de la ex mandataria. El letrado fundamentó la solicitud en la gravedad del hecho, el uso de un arma de fuego y el contexto de violencia de género que, según la querella, sufría Cristina Kirchner al momento del atentado. Además, cuestionó duramente la instrucción de la causa y la actuación judicial en la etapa de investigación.

En ese sentido, Aldazábal sostuvo que el ataque no fue un hecho aislado, sino la culminación de un clima de hostigamiento y agresión política. Bajo ese marco, explicó que la intención homicida fue clara, ya que Sabag Montiel gatilló a pocos centímetros del rostro de la entonces vicepresidenta. El disparo no se concretó debido a que el arma no percutó, pero el riesgo fue extremo y directo.

Decisión sobre Gabriel Carrizo

Uno de los puntos más relevantes del alegato fue la decisión de no acusar al tercer imputado, Gabriel Carrizo. La querella consideró que no existen pruebas suficientes para vincularlo con la planificación o ejecución del ataque. Según detalló Aldazábal, la determinación fue consensuada con Cristina Kirchner, quien habría expresado que “no se debe usar el derecho penal para hacer política”.

De esa manera, el abogado remarcó que acusar sin evidencias sólidas sería contrario a los principios de justicia que la propia víctima defiende. Carrizo, líder de un grupo de vendedores ambulantes conocido como “la banda de los copitos”, permanece detenido por otros delitos, pero no será objeto de imputación en este tramo del juicio por parte de la querella.

El hecho que motivó este proceso ocurrió la noche del 1° de septiembre de 2022. Sabag Montiel se acercó entre la multitud que aguardaba a Cristina Kirchner y apuntó un arma a su cabeza. La secuencia quedó registrada por cámaras y teléfonos móviles. Pese a accionar el gatillo, el proyectil no salió, evitando así el desenlace fatal.

La etapa de alegatos comenzó este martes y continuará el próximo 20 de agosto, cuando la fiscal de juicio, Gabriela Baigún, exponga su posición. Luego será el turno de las defensas, que podrán presentar sus argumentos antes de que el Tribunal Oral Federal N° 6, integrado por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grunberg e Ignacio Fornari, emita el veredicto.

El caso es seguido de cerca por la opinión pública y el arco político, dado que se trata de uno de los episodios más graves contra una figura institucional en democracia. La definición del tribunal marcará un precedente en materia de violencia política y protección de líderes públicos en la Argentina.

Cristina Kirchner