"Llama al 911": consternación en todo A24 por lo que comunicó Antonio Laje en su programa ESPECTÁCULO El Intransigente

ESPECTÁCULO

«Llama al 911»: consternación en todo A24 por lo que comunicó Antonio Laje en su programa

Se quedaron todos mudos.

Claro está que Otra Mañana, conducido por Antonio Laje para A24, es uno de los programas más importantes de las señales de noticias. No solo sorprenden semana a semana con fuertes primicias, sino que además han demostrado que saben cómo informar a los televidentes.

En esta oportunidad se metieron de lleno en el caso que estremece al país: se identificaron que los restos encontrados en la casa de Gustavo Cerati son de Diego Fernández, un joven que desapareció en 1984 cuando tenía tan solo 16 años. El principal sospechoso es Cristian Graf, excompañero de colegio de la víctima.

“Una jornada fundamental, siguen los testimoniales. Se buscará saber qué pasó en 1984. Hoy declaran tres obreros, uno de ellos es el que encuentra el primer hueso. Él lo que dice es que cuando excavan para hacer esta medianera y pasan al terreno vecino cae un hueso, empiezan a sacar más huesos del esqueleto”, contaron desde Tribunales. 

“El chico había hecho dos años de medicina y por eso le dice a sus compañeros que no toquen nada. Se contacta con la familia Graf, se acerca la esposa de Cristian Graf y es ella quien llama al 911. Incluso el propio Cristian Graf fue a ver qué estaba pasando, trató de dar explicaciones ilógicas. Ayer declararon compañeros de la misma escuela, para tratar de entender qué relación había entre ellos”, siguió la cronista. 

“En 1984 la familia Fernández ni siquiera lo tuvo en mente, Matías nunca lo nombraba en su círculo familiar. Por eso no se acercaron a preguntar a esa familia como sí lo hicieron con otros compañeros. Cristian fue a la fiscalía de forma voluntaria, quería dar explicaciones porque su nombre salía en todos lados”, reveló.

“La fiscalía le dijo que no fue citado, que vuelva a la casa y espere a ser notificado. Si tomaban testimonio de manera imprevista y más adelante era imputado se podían dar un montón de nulidades. Condena no va a tener, el crimen está prescripto. Pero por lo menos saber la verdad”, relató la periodista. 

“De lo actuado por la policía en 1984 no se sabe nada, no hicieron nada. Hay una responsabilidad enorme”, apuntó Antonio Laje. “Sus padres fueron a hacer la denuncia y en un principio no se la quisieron tomar. Finalmente les hicieron entender que el chico seguramente se había ido con una mujer o que podría haber sido un desaparecido. La familia también pensó en una secta, ya no sabían dónde buscar”, contó la cronista. 

Salir de la versión móvil