“Lo que siento no es normal”: Un músico de Cruzando el Charco habló con Gabriel Rymland sobre Boca BOCA JUNIORS El Intransigente

BOCA JUNIORS

“Lo que siento no es normal”: Un músico de Cruzando el Charco habló con Gabriel Rymland sobre Boca

El periodista mantuvo una charla con quien, en pleno recital, de le dedicó una canción an club boquense

El recital transcurría con total normalidad y la gente que había llenado Obras para el show en el que Cruzando el Charco festejaba sus 13 años estaba disfrutando de una noche muy especial la del sábado 26 de julio pasado. El calor que había en el estadio hizo olvidar por un rato el frío helado que esperaba afuera. Llegaba el turno de El Verano, canción que la banda escribió junto a La K´onga, y allí sucedió. Una bandera de Boca con la inscripción «Berisso» voló desde el público hacia la parte del escenario donde se encontraba Nahuel Piscitelli, uno de los guitarristas y coristas del grupo según rememoró el periodista Gabriel Rymland para la web de TyC Sports.

Quienes lo conocen saben de su pasión por el club boquense y por eso no sorprendió que rápidamentela agarrara para usarla de bufanda.

Sin embargo, se animó a más y le dedicó parte de la canción. La tomó con sus manos, la miró fijo y le cantó las estrofas que expresaban:“No es normal, lo que siento no es normal. Me está ahogando el desamor y todo me desvela. Agrandar, pongo el pecho hasta el final. Batallando por los dos para que nada duela”. Después volvió a colgarla de sus hombros y siguió un rato más con sus colores en la piel.

Aquella demostración fue la excusa que motivó una charla exclusiva conel portal de noticias, sin la adrenalina del vivo pero con la sensibilidad que lo caracteriza. En ella, el músico contó cómo nació su amor por el “Xeneize” y las locuras que hace cuando los partidos coinciden con su trabajo.“Cuando era chico, varios familiares de diferentes equipos intentaron hacerme hincha de sus clubes, pero un tío muy bostero me regaló el conjunto completo de 1995 y me enamoré completamente. Me volví loco y a partir de ahí ya no hubo vuelta atrás”, recordó.

“La verdad es que se complica mucho ir a la cancha con todos los shows”, declaró con cierto lamento por no poder cumplir con una tradición que disfruta tanto. Además, dejó en claro su fanatismo y agregó: “Hay muchos fines de semana que estoy en el Interior o incluso fuera del país con conciertos, pero tengo agendadas las fechas en las que puedo ir a la Bombonera. No hay muchas cosas que me muevan de ahí”.

Salir de la versión móvil