En el fútbol argentino y en otras ligas del continente, las disparidades en los sueldos entre los jugadores jóvenes pueden ser evidentes, incluso si su desempeño en el campo es regular. No siempre el talento o la proyección se traducen en contratos equitativos. El caso de Nicolás Castro, fichado por Deportivo Toluca este año, y Kevin Zenón, jugador de Boca, ilustra cómo su trayectoria personal, el mercado al que se dirigen y el instante de la negociación pueden determinar una considerable separación en términos económicos.
Nicolás Castro y su emergente salto a Toluca
En junio de 2025, Nicolás Castro abandonó Elche para llegar al Deportivo Toluca, campeón de México, en un acuerdo valorado en cerca de 7 millones de euros, que comprende variables. Formado en Newell’s Old Boys, hizo su primera aparición profesional el 25 de noviembre de 2019 frente a Argentinos Juniors.
A pesar de que no se revelaron los montos precisos de su nuevo sueldo, medios especializados calculan que podría recibir un sueldo anual cercano a los 600 mil dólares, considerablemente más alto que el que recibía en España, donde oscilaba entre los 400 mil dólares. Desde su llegada a Toluca, Antonio Mohamed lo considera un elemento crucial para el equipo ofensivo, con la intención de transformarlo en un referente creativo en el mediocampo.
Kevin Zenón, consagrado en Boca
Por otro lado, Kevin Zenón sigue fortaleciéndose como una de las estrellas jóvenes más regulares de Boca. El mediocampista, de 24 años, llegó al club de la Ribera procedente de Unión e hizo su debut el 24 de enero frente al Platense. Su primer gol fue unas cuantas semanas después contra Central Córdoba en La Bombonera.
A pesar de que no se tienen datos precisos, se calcula que Zenón recibe un sueldo anual cercano a los 424 mil dólares, colocándolo entre los más elevados del equipo, pero por debajo de figuras de renombre del club.
Realidades opuestas, caminos distintos
Pese a que Castro y Zenón tienen edades parecidas y una proyección atractiva, sus caminos adoptaron direcciones distintas. Aunque uno optó por expandir su trayectoria internacional con un incremento salarial considerable, el otro se afianzó en la élite local con un avance más gradual.