Independiente y Universidad de Chile protagonizaron una de las noches más tristes y bochornozas en el fútbol sudamericano que se recuerde y es que un lanzamiento de objetos contundentes por parte de los barras del equipo chileno hizo que se suspenda el match, que luego sería cancelado ante los ataques de los simpatizantes del local a los pocos hinchas que quedaban del público visitante. Justamente, los efectivos policiales detuvieron a una gran cantidad de personas provenientes del país vecino que fueron a presenciar el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Y la sorpresa es que fanáticos tanto de Boca como de San Lorenzo “ayudaron” a estos protagonistas que fueron detenidos por los agentes de seguridad.
Según informó Planeta Boca Juniors, un testimonio desde territorio trasandino se dio a conocer en las últimas horas, donde una madre de los demorados confesó que algunas personas con los colores del club boquense y el “Ciclón” tuvieron un gran gesto con hinchas de la U. de Chile. “No me dejaron ver a mi hijo. Me dijeron que estaba bien, no me consta. Pero sí, hay que agradecer, vinieron de San Lorenzo y de Boca para darle comida a los muchachos“, sostuvo.
“Sánguches, bebidas y jugos, todo ese tipo de cosas. Llegaron hace poco y llevaron muchas zapatillas, algo de ropa y todos están vestidos ahí adentro. El otro problema es que están todos en un mismo espacio“, añadió la señora sobre la “ayuda” que vino desde el conjunto azul y oro y del cuadro de Boedo.
Este gesto solidario de parte del público que responde a cuestiones más personales e individuales que a indicaciones que hayan partido directamente de Brandsen 805 obedece a que existe una hermandad entre pueblos y equipos más allá de la rivalidad que los pueda separar y confrontar en una eliminatoria y es por eso que la gente decidió actuar de manera desinteresada al margen de los colores que vistan y el escudo que defiendan.
Si bien no hay que hacer futurología, lo cierto es qué sucedería si este acontecimiento desafortunado se hubiera producido del otro lado de la Cordillera y si esta acción se hubiera replicado con los argentinos. A continuación, el testimonio de una madre contando la acción de gentileza: